Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Leopoldo López denuncia “persecución” de Maduro

Internacional
Leopoldo López denuncia “persecución” de Maduro

sábado 15 mayo, 2021

(AFP) El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, exiliado desde octubre en España, denunció estar siendo perseguido por el gobierno de Nicolás Maduro, después de que la Corte Suprema de su país haya solicitado su extradición.

“Ante la persecución de la dictadura de Maduro, ahora reflejada en una solicitud ilegal de extradición, una vez más me pongo a disposición de la justicia”, tuiteó en la madrugada del jueves Leopoldo López.

Carismático exalcalde del acomodado municipio caraqueño de Chacao, López fue sentenciado en 2015 a casi 14 años de prisión, acusado de incitación a la violencia en las protestas contra el gobierno en 2014.

La pena fue conmutada por arresto domiciliario, del que escapó en 2019 para participar en un fallido alzamiento contra el presidente Maduro. Se refugió después en la casa del embajador español en Caracas, hasta que a finales del pasado octubre huyó a Madrid.

En su cuenta de Twitter, López publicó un escrito presentado a la Audiencia Nacional, la corte encargada de los procesos de extradición en España, poniéndose a disposición del tribunal y pidiendo que no tomen “medidas de carácter preprocesal o policial” contra él.

“El dictador y sus cómplices pueden estar convencidos (de) que sus maniobras no podrán ni conmigo, ni con la lucha que estamos dando por Venezuela y por los venezolanos”, indicó el opositor, que vive en Madrid con su esposa Lilian Tintori y sus tres hijos.

En España, una extradición debe ser aprobada en primera instancia por la Audiencia Nacional y después ser ratificada por el Gobierno, ahora dirigido por el socialista Pedro Sánchez, que tiene la última palabra.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros