Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Empresa de TV por cable corta señal y cobra en dólares”

Regional
“Empresa de TV por cable corta señal y cobra en dólares”

lunes 17 mayo, 2021

Usuarios de televisión por cable denuncian cobros exorbitantes por la reconexión del servicio.

Los afectados manifiestan que la empresa Net Uno “corta la señal y luego cobra montos elevados e incluso exige el pago en dólares”.

Ruth Castañeda, habitante de la carrera 9 del centro de San Cristóbal, declaró que “los técnicos de la cablera suspendieron la señal televisiva e informaron a los usuarios que para reconectar era preciso cancelar 35 millones de bolívares o el equivalente en moneda extranjera”.

“Si no tienen bolívares, les dicen a los usuarios que paguen en dólares. 14 dólares o 63 mil pesos, para que coloquen el cable otra vez”, sostuvo Castañeda, y agregó que no todo el mundo tiene esa cantidad de dinero; además, la estrategia es de extrema presión.

Otra de las quejas de la usuaria es la emisión de facturas. “¿Por qué si se paga en pesos o en dólares, nos entregan una la factura en bolívares?”, se pregunta Castañeda.

El llamado es a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), para que investiguen, verifiquen y pongan fin al abuso de esta empresa cablera.

Bleima Márquez / @bleimamr

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros