Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Empresas del calzado registraron disminución de un 30% en el consumo

Nacional
Empresas del calzado registraron disminución de un 30% en el consumo

viernes 29 diciembre, 2017

Luigi Pissella, presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes, señaló este viernes que a pesar del esfuerzo realizado por la industria nacional para cubrir las demandas de calzado, “no se escapó de la inflación”, por lo que cierra el año de “forma preocupante”.

Presidente de la Camará Venezolana del Calzado y Componentes, Luigi Pissella / Foto: UR

En entrevista con Unión Radio, expresó que en el 2017 las empresas de calzado tuvo una baja de consumo del “30% de las unidades” por la disminución del poder adquisitivo de los venezolanos, además agregó que el país está por debajo de “0,90 el consumo per capita”.

Según Pissella para el próximo año, el estado de la industria nacional puede agravarse porque la “inflación afecta a los inventarios” de las tiendas.

“El sector comercio para recuperar los inventarios tiene que vender 4 pares de zapatos para comprar uno”, lo que genera que la oferta de calzado sea “mucho menor”, afirmó Pissella.

Pissella sostuvo que la decisión de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), de “obligar” a las tiendas a bajar el “50% de los precios de los calzados” generó una perdida del “20% por debajo del precio de cada par de zapatos”, lo que afecta los ingresos de los comercios que tienen que pagar “arrendamiento”.

Según Pissella es necesario que la Sundde revise los inventarios de las tiendas para que no las sigan “obligando a vender al precio del costo que adquirieron el producto”.

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros