Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alarma por aumento de casos covid-19 en Ayacucho

Regional
Alarma por aumento de casos covid-19 en Ayacucho

martes 18 mayo, 2021

Hasta este martes se encontraban 10 pacientes hospitalizados por coronavirus y 17 más en sala de triaje respiratorio, en el hospital Ernesto Segundo Paolini de San Juan de Colón.

Carmen de Rangel, directora del centro de salud, informó sobre el incremento de casos en el municipio, importante jurisdicción de la zona norte del Táchira.

“La situación del COVID-19 es preocupante, hospitalizados tenemos 10 pacientes por coronavirus, y en el transcurso de la mañana del martes se vieron por sala de traje respiratorio 17 pacientes”, aseguró.

La profesional de la salud, hizo un llamado a la población en mantener las medidas y redoblar los cuidados para evitar que las cifras continúen en aumento.

“La situación es realmente alarmante, tendremos que hacer algunas modificaciones en el hospital, porque la gente aún no entiende la gravedad de la situación, hay gente reunida en sitios sin tapabocas, sin respetar el distanciamiento”.

Aún no han recibido vacunas contra el COVID-19 los trabajadores del centro de salud

Por otra parte, Claudia Ramírez, médico adjunto al hospital de Colón, denunció, que hasta el momento sólo 80 personas recibieron la primera dosis contra el coronavirus.

“Hasta hace un mes sólo vacunaron a 80 personas del hospital y esperan por la segunda dosis, el resto no está vacunado” explicó.

Ramírez, lamentó el deterioro de la infraestructura y la escasez de instrumentos y equipos para atender a los pacientes con el virus.

“Al incremento de los casos COVID-19 en el municipio se le suma el terrible deterioro de la infraestructura, que no sólo pone en peligro a los pacientes sino también a sus trabajadores, tampoco tenemos completas las bombonas de oxígeno, y herramientas necesarias para atender a los pacientes hospitalizados, estamos trabajando en graves condiciones” culminó la médico. (Daniela González)

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros