Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vacunación de las Américas activa hasta el 31 de mayo 

Regional
Vacunación de las Américas activa hasta el 31 de mayo 

miércoles 19 mayo, 2021

Hasta el 31 de mayo estará activa la Semana de Vacunación en las Américas, en toda la red de salud del estado Táchira, tanto de la Corporación de Salud como la Misión Barrio Adentro, informó el doctor Reggie Barrera, médico epidemiólogo, jefe de la División de Epidemiología de la Corporación de Salud.

En la entidad hay más de 250 puestos de vacunación disponibles, los ambulatorios ya conocidos y algunos itinerantes, según el área de influencia.

Se están aplicando las vacunas: BCG, antihepatitis B para recién nacidos,  pentavalente, antipolio activa  y oral para niños de dos, cuatro y seis meses; refuerzos a los doce meses y cinco años; fiebre amarilla  para niños de doce meses;  toxoide tetánico diftérico  será aplicada a embarazadas y niños de diez años.

Igualmente se aplicará la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) a niños en edades de 12 a 18 meses.

También dijo Barrera que para esta jornada de vacunación, madres, padres y representantes deben llevar a sus niños menores de cinco años, con su tarjeta de vacunación, cuidando las medidas de bioseguridad en la prevención del covid-19.

El personal de enfermería tendrá la responsabilidad de revisar la tarjeta, ver qué dosis de vacuna le corresponde al niño, de acuerdo con el grupo de edad, de esta manera se da cumplimiento a las pautas nacionales e internacionales en el país, a través del Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Nancy Porras 

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros