Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Eliminados más de 480 criaderos de mosquitos 

Regional
Eliminados más de 480 criaderos de mosquitos 

miércoles 19 mayo, 2021

“Cerca de 480 criaderos de mosquitos se han eliminado en lo que va del año 2021, en trabajo desarrollado por la División de Salud Ambiental, en siete municipios”, declaró Ronald Benítez, jefe de Salud Ambiental.

Precisó que un total de 4 mil 600 depósitos de agua han sido inspeccionados durante el año 2021, eliminando con ello más de 480 criaderos potenciales del Aedes aegipty y protegiendo a más de mil 200 habitantes de 6 municipios del Táchira.

Explicó al mismo tiempo que, pese a las dificultades, las distintas cuadrillas de las tres demarcaciones han llegado a las comunidades más vulnerables para hacer el trabajo de inspección, abatización y eliminación de criaderos.

En tal sentido, subrayó que en lo que va de año se han nebulizado un total de 220 casas, en los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos, Junín, Fernández Feo y Libertador.

“Si bien no se cuenta con transporte para movilizar al personal que va a hacer el trabajo de inspección y nebulización, las comunidades que solicitan este procedimiento se encargan de llevar y traer a las cuadrillas y aportan el combustible para operar los equipos de fumigación”, subrayó Benítez.

Advirtió que hay en depósito poco insecticida, por ello la prioridad son las comunidades más vulnerables; sin embargo, espera   que pronto se pueda recibir la dotación del producto.

Recordó a la población que debe mantener tapados todos los recipientes y toneles, donde depositan agua para el consumo, con el fin de evitar que se conviertan en criaderos de zancudos que pueden aumentar los casos de dengue en la región.

Nancy Porras 

 

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros