Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gobierno de Colombia desmintió que haber recibido solicitud para exportar a Venezuela

Regional
Gobierno de Colombia desmintió que haber recibido solicitud para exportar a Venezuela

viernes 29 diciembre, 2017

El Gobierno colombiano aseguró que no ha recibido una solicitud formal para exportar perniles a Venezuela, reseñó Contrapunto.

Hasta este momento las autoridades colombianas “no hemos recibido una solicitud por parte del exportador para realizar dicha transacción”, explicó Natasha Avendaño, directora general encargada de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Sin la solicitud, que es “el primer paso que debe dar el exportador”, no se puede autorizar nada, reiteró. Mientras no se haga la solicitud “los pasos subsiguientes no pueden darse”, agregó Avendaño, en entrevista con Blu Radio. “El país tiene una institucionalidad, tiene unas normas aduaneras”.

El jueves 28 de diciembre, el ministro de Alimentación, Freddy Bernal, culpó al Ejecutivo colombiano de haber impedido la llegada a Venezuela de 2.200 toneladas de pernil.

Le informo a Vzla que 2.200 toneladas de pernil están retenidas en Colombia. El saboteo no sólo es de #EEUU al congelarle las cuentas a los que les venden comida al país, ahora el gobierno colombiano desde hace 7días mantiene retenido los perniles en la frontera de Paraguachón.

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) 28 de diciembre de 2017

No hay información formal sobre las cantidades de pernil que se encuentran en Colombia, pero extraoficialmente se habla de 2.200 toneladas de pernil.

La funcionaria colombiana aclaró que les hicieron una consulta informal en la aduana de Cúcuta para el paso de los perniles, pero insistió en que nadie formalizó la solicitud. También puntualizó que esa consulta informal se hizo después del 24 de diciembre y negó que el retraso en la entrega del alimento para las festividades navideñas se deba a requisitos exagerados por parte del Gobierno colombiano.

El trámite “es muy fácil”, subrayó Avendaño. “La solicitud se hace por el sistema, tiene una aceptación inmediata” y se debe informar por camión.

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros