Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Marcas y Negocios/¿Zara, Bershka y Pull & Bear paralizan operaciones en Venezuela?

Marcas y Negocios
¿Zara, Bershka y Pull & Bear paralizan operaciones en Venezuela?

sábado 22 mayo, 2021

Las marcas Zara, Bershka y Pull&Bear, del grupo español Inditex, informaron el posible motivo del cierre de algunas de sus tiendas en Venezuela.

Decidieron cesar las operaciones de sus tiendas ubicados en el centro comercial Sambil de Valencia, estado Carabobo, y el centro comercial El Líder, en Caracas. Al parecer, a inicios del año 2021, Inditex informó el cierre de casi 1.200 franquicias alrededor del mundo entero, comenzando con las menos rentables, con la intención de apostar por la compra digital en medio de la pandemia del coronavirus.

Por otra parte, se dio a conocer que el grupo textil presuntamente llegó a un acuerdo con el único franquiciante que tienen en Venezuela para que las tiendas de Zara remataran en tiempo récord las piezas que todavía había en sus anaqueles y lo que estaba en sus locales.

Según, desde el año 2004, la franquicia Inditex encontró problemas con el oficialismo, el gobierno del fallecido Hugo Chávez quien acusó a sus tiendas de ¨fraude fiscal¨, mientras que durante la crisis económica en 2012, se le hizo difícil importar sus piezas; en 2012 el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) obligó a Zara a pagar una multa de $85.000, además, el régimen de Maduro les prohibió aumentar sus precios.

 

Con informaciòn de GossipVzla

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros