Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Panamá crea una visa temporal para trabajadores extranjeros remotos

Internacional
Panamá crea una visa temporal para trabajadores extranjeros remotos

viernes 21 mayo, 2021

Panamá creó una visa temporal para trabajadores extranjeros remotos que busca atraer a turistas de «estadía extendida» y nómadas digitales, como parte de la estrategia para reactivar la economía, que se derrumbó en un 17,9 % en el 2020 a causa de la pandemia.

El programa Visa de Corta Estancia como Trabajador Remoto (Teletrabajo), con costo aproximado de 550 dólares, «dinamizaría la economía mediante la estimulación del turismo, los restaurantes, compras y el consumo y servicios en general, resultando en una mayor reactivación de empleos para los panameños», dijo este jueves el Gobierno.

Por efectos de las extensas medidas de restricción a la movilidad para frenar el avance de la pandemia, la tasa de desempleo en Panamá trepó desde el 7,1 % registrado en agosto de 2019 hasta el 18,5 % a septiembre pasado, mientras que la economía informal lo hizo de cerca del 45 % a más del 52 %, según los datos oficiales.

La idea de este nuevo visado, que tendrá una vigencia de hasta 18 meses, es atraer a extranjeros que puedan realizar su trabajo de manera remota desde Panamá para empresas no establecidas en el país centroamericano, donde por ley el ejercicio de la mayoría de las profesiones y oficios está reservado para nacionales.

El Gobierno panameño explicó en un comunicado que para aplicar a este nuevo programa «los turistas deben llenar algunos requisitos, entre ellos, comprobar ingresos de una fuente extranjera de más de 3.000.00 dólares al mes o 4.000.00 al mes por familia».

El interesado también debe «tener seguro médico, llenar el formulario de aplicación, presentar una carta de la empresa extranjera para la cual labora o un contrato con la empresa a la cual le brinda servicios profesionales en el extranjero, y una declaración jurada de no aceptación de una oferta laboral en el territorio panameño, entre otros».

El Gobierno panameño «habilitará una plataforma en línea para procesar de manera eficiente y expedita las aplicaciones para este programa que permite una estancia de hasta 18 meses, con un periodo inicial de 9 meses prorrogables por 9 meses más».

Antes de la pandemia en curso, el sector turismo representaba «más del 4,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) de manera directa y 14 % de manera indirecta, y generaba más de 100.000 empleos en total en la economía nacional», dijo el Gobierno al señalar que este programa de visa temporal para trabajadores remotos «busca reactivar esta importante industria».

 

Con información de EFE

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros