Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Renuncia sorpresiva del primer ministro malí y todo su gabinete de gobierno

Internacional
Renuncia sorpresiva del primer ministro malí y todo su gabinete de gobierno

viernes 29 diciembre, 2017

(AFP)El primer ministro maliense, Abdulaye Idrisa Maiga presentó este viernes su dimisión y la de su gobierno al presidente Ibrahim Bubacar Keita, anunció la presidencia del país africano en un comunicado.

Maiga, quien desempeñaba el cargo desde abril, “presentó su renuncia al presidente de la República, así como la de los miembros de su gobierno”, indicó la presidencia.

Abdulaye Idrisa Maiga, primer ministro maliense. Foto: AFP

Según observadores, esta dimisión no era esperada y tiene lugar antes unas elecciones presidenciales previstas para julio de 2018.

El presidente Keita fue elegido en agosto de 2013 por cinco años. De acuerdo a los expertos, el jefe de Estado, probablemente candidato en la consulta de 2018, se prepara para la campaña política y busca un mejor control de la situación en el norte de Malí, donde se vive una grave situación de inseguridad a causa de los grupos yihadistas que operan en la región.

Maiga expresó “su profundo reconocimiento al presidente de la República por haberle dado la oportunidad de servir a Malí durante este periodo, con importantes niveles de responsabilidad”, según el comunicado.

Su renuncia fue “aceptada” por el presidente Keita. “Un primer ministro será designado y se formará un nuevo gobierno” en fecha aún no determinada, añade la presidencia.

En la actualidad, varias zonas del país escapan al control del gobierno, a pesar de la presencia militar francesa y de la ONU (MINUSMA). En 2015, se firmó un acuerdo para aislar a los yihadistas, pero desde entonces éstos han ampliado su actividad, extendiéndola al centro y sur del país, así como a los vecinos Burkina Faso y Níger.

Con el apoyo de Francia, estos tres países, más Chad y Mauritania, crearon la organización G5 de la región del Sahel, que lucha contra el avance yihadista.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros