Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Promueven discusión del proyecto de ley de fomento de la ganadería ovino-caprina

Regional
Promueven discusión del proyecto de ley de fomento de la ganadería ovino-caprina

lunes 24 mayo, 2021

Con la intención de iniciar la consulta pública del proyecto de ley de pequeños rumiantes (cabras y ovejos), se conformó un equipo promotor que discutirá con los actores involucrados en el área de producción y de la ganadería ovino-caprina, en el estado Táchira, esta propuesta emanada desde el Poder Ejecutivo y que lleva adelante la Comisión de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional (AN).

Grecia Colmenares, diputada a la AN, destacó que esta ley pretende visibilizar a un sector productivo que viene creciendo con fuerza en el país, asegurando que en medio del bloqueo financiero que atraviesa Venezuela, los criadores y productores de ovejos y cabras se han reinventado con la intención de diversificar el consumo de carnes y productos lácteos en la sociedad venezolana, además de que este se plantea como un modelo de producción sustentable que responde a los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Asimismo, subrayó que el país destaca en el continente, junto a Brasil y México, por la calidad genética de estas especies animales, por lo que se hace de gran importancia potenciar su producción.

El equipo promotor regional, integrado por diputados y diputadas de la AN, Gabinete de Producción del Protectorado del Táchira, Ministerio de Agricultura y Tierras, Ministerio de Agricultura Urbana, Fondo de Desarrollo Agrario Socialista y la Asociación Tachirense de Criadores de Ovinos y Caprinos, aplicará una metodología de consulta en los 29 municipios del estado —cumpliendo con las medidas de bioseguridad que exige la pandemia—, para conocer la apreciación de los productores y productoras respecto a este proyecto de ley y hacer los aportes que consideren pertinentes.

Desde la Asociación de Criadores de Ovinos y Caprinos se tienen expectativas, dado que el Táchira juega un papel clave en el desarrollo económico y en la diversificación agropecuaria del país.

Es importante señalar que Colmenares forma parte de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación del parlamento patrio y además cuenta con la experiencia de las consultas públicas de todas las leyes aprobadas en primera discusión en la Asamblea Nacional, que se están efectuando en todo el país.

“Es un mandato constitucional y es nuestro deber con los ciudadanos y las ciudadanas; es lo que llamamos parlamentarismo de calle”, sostuvo.

Favio Hernández

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Trilogía de campeones

Deportes, Regional

Brasil empieza su preparación para subir a “El Alto” boliviano

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros