Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Offir Chacón se identifica con la naturaleza

Regional
Offir Chacón se identifica con la naturaleza

miércoles 26 mayo, 2021

Dando a conocer el valor artístico regional, el Museo del Táchira, a través de sus redes sociales, nos acerca a la fiesta de la luz y el color, de Offir Chacón Padilla.

Agradecida por la oportunidad de dar a conocer al mundo su particular visión de la naturaleza y el paisaje, elementos permanentes en toda indagación antropológica, afirma la artista que está en una permanente búsqueda de la belleza del entorno.

Bajo una técnica mixta, donde están presentes el pastel y el carboncillo, debe gran parte de su formación a las orientaciones del maestro Julio César Barboza y posteriormente a la profesora Rosaura Becerra, a quien conoció en la Escuela de Artes Plásticas Valentín Hernández Useche

Los rostros y los animales sobresalen entre rayos de luz inscritos en diferentes matices de color. “Busco ideas o imágenes que generen brillo, impacto y belleza; por ejemplo, la obra denominada Resistencia, que la considero como un trabajo artístico muy sentido, porque cada elemento que fue concebido guarda su historia”, dijo Chacón, y agregó que “ pintar significa sentir libertad para expresar los pensamientos y sentimientos del alma”. (FOD)

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros