Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Turismo de vacunas: Aumentan reservas de vuelos de América Latina a EE.UU para vacunarse 

Reportajes y Especiales
Turismo de vacunas: Aumentan reservas de vuelos de América Latina a EE.UU para vacunarse 

miércoles 26 mayo, 2021

El aumento de las reservas de vuelos desde países de Latinoamérica a Estados Unidos (EE.UU.) durante las últimas semanas sugiere que los visitantes acuden al país norteamericano para recibir la vacuna contra el coronavirus, según los datos recogidos y difundidos este martes por ForwardKeys.

Así, tras analizar los billetes de avión emitidos desde el 6 de enero hasta el 18 de mayo, la empresa española de análisis de reservas aéreas señala un aumento «sustancial» en las reservas internacionales a estados estadounidenses como Texas, Florida y Arizona durante la quincena posterior a que esos destinos abrieran el proceso de vacunación a todos los adultos, incluidos los turistas.

De los tres estados mencionados, Texas abrió la vacunación a toda la población mayor de 16 años el 29 de marzo, mientras que Arizona tardó dos días más, el 31 de marzo, y Florida hizo lo propio el 5 de abril.

En este sentido, las reservas de todos los mercados de origen con destino Florida pasaron de representar el 44 % de los niveles previos a la pandemia (2019) antes de la apertura de la vacunación a turistas al 67 %, mientras que en Texas aumentaron del 58 al 91 %.

Solo desde América Latina, las reservas con destino a Arizona se dispararon del 126 % de los niveles de 2019 a más del 220 %, mientras que Texas pasó del 180 al 330 %.

En Texas, los países que han registrado un mayor aumento han sido Perú, desde donde la reserva de vuelos es casi ocho veces superior a los niveles de 2019 (un 684 %), Costa Rica, con el cuádruple de reservas (un 338 % más), y México, desde donde también se multiplica por cuatro (317 %).

Respecto a Florida, Perú vuelve a ser el destino que experimenta un mayor crecimiento, con un 161 % más que el nivel registrado en 2019, seguido de Colombia y Guatemala, ambos con un aumento del 88 %.

Asimismo, en Arizona, Perú sigue siendo el mercado que más crece en comparación con 2019, con un 166 %, por delante de Ecuador, con un 135 % más, y México, que registra un aumento del 129 %.

Según ForwardKeys, se aprecian aumentos tanto en las reservas de estancias cortas (de uno a tres días), como en estancias largas (mayores de 22 días), lo que indica que los viajeros optan tanto por recibir solo una dosis como la pauta completa de vacunación.

Así, apuntan que a medida que avanza la pandemia asistimos al surgimiento de un «turismo de vacunas», por el cual los viajeros eligen un destino específico para ser vacunados.

Con información de EFE

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros