Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Exigen al Estado venezolano "frenar el daño ambiental"

Regional
Exigen al Estado venezolano “frenar el daño ambiental”

viernes 28 mayo, 2021

Activistas de FundaRedes a través de la plataforma EPA y el Observatorio de Educación realizaron un pancartazo en la avenida 19 de Abril de San Cristóbal, con la finalidad de exigirle al Estado venezolano frenar el severo daño ambiental en el país, debido a las malas prácticas en la industria petrolera, y a otras situaciones derivadas de la emergencia humanitaria compleja que hayimpactado también en los recursos naturales.

Durante la mañana de este viernes 28 de mayo los activistas estuvieron con pancartas con mensajes alusivos a la situación del daño ecológico en las costas venezolanas, la tala indiscriminada de árboles, la pésima política de manejo de desechos sólidos y la falta de implementación formal de planes de reciclaje.

Elías Cáceres, activista por los derechos humanos expresó que, así como quienes ocupan el poder en Venezuela violan los derechos económicos, sociales y políticos de los ciudadanos, también violan los derechos a un ambiente sano y protegido, cuando permite el desastre ecológico producto de los derrames petroleros.

“Podemos ver cómo la falta de mantenimiento en las refinerías, la corrupción, la impericia y la ausencia de políticas públicas en pro del ambiente generaron más de 20 derrames petroleros en el año 2020, los cuales han causado daños irreversibles en los ecosistemas marinos de la zona” dijo Cáceres.

Así mismo indicó que la precariedad de los servicios públicos también ha afectado las áreas verdes, debido a que los ciudadanos al no conseguir gas doméstico se ven en la necesidad de buscar leña para cocinar,  destruyendo los bosques, sin que nadie haga algo para frenar esta situación.

También recordó el vocero que la minería ilegal que se practica en los estados Bolívar y Amazonas, ha permitido el uso de grandes cantidades de mercurio de forma indiscriminada, lo cual contamina importantes ríos y afluentes del país, afectando finalmente la salud de las personas y la disponibilidad de agua potable.

Desde FundaRedes, proyecto EPA y Observatorio de Educación hicieron un llamado a los ciudadanos, a fin de que comprendan que los daños ambientales también representan la vulneración del derecho a una vida digna de los venezolanos. (Prensa FundaRedes).

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros