Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Reunión de gremios empresariales en Cúcuta

Política
Reunión de gremios empresariales en Cúcuta

sábado 29 mayo, 2021

Este viernes se efectuó una reunión en Cúcuta, entre los gremios empresariales del Norte de Santander y del estado Táchira, para tratar lo relacionado con la apertura de la frontera, pautada por parte de Colombia para el primero de junio.

Entre los presentes en la sede de la Cámara de Comercio de Cúcuta estuvieron: el presidente Ejecutivo de la Cámara, Armando Peña; el presidente de la junta directiva de la CCC, Dr. Mario Latiff; el presidente del Consejo Intergremial del N de S y los presidentes de Colfecar y FITAC .

Por el Táchira estuvo el presidente de Fedecámaras Táchira, el arquitecto Maximiliano Vásquez, así como el expresidente de Fedecámaras y de la Cámara de Industria de Ureña, ingeniero Douglas Pernía.

Allí se habló de la importancia de la decisión que tomará Colombia, en el sexto mes del año, y para ello los gremios se están preparando, ya que abrir la frontera es una petición hecha tanto por los sectores productivos del vecino país como por los del Táchira.

Hay expectativa en el vecino país por la decisión anunciada y por las medidas que se tomen, entre ellas las de bioseguridad.

Extraoficialmente se ha dicho que el gobierno de Colombia abrirá la frontera con todo lo que ello implica, comenzando por las oficinas de Migración.

Se esperan los anuncios oficiales del gobierno de Duque, sobre cómo será la reapertura fronteriza, y la decisión de Venezuela.

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros