Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"De miércoles a domingo el bullicio no nos deja dormir"

Frontera
“De miércoles a domingo el bullicio no nos deja dormir”

lunes 31 mayo, 2021

Vecinos de la frontera denuncian comportamiento inadecuado de negocio


Jonathan Maldonado

Lo que empezó como un negocio de venta de comida se ha convertido en un dolor de cabeza para vecinos de los barrios fronterizos Simón Bolívar y La Popa, en San Antonio del Táchira, luego de que el establecimiento incluyera venta de licor y música, a alto volumen, hasta la madrugada.

“La venta de licor y música inició el 31 de octubre del año 2020”, detallaron los denunciantes, al tiempo que indicaron que, desde ese momento, y hasta la actualidad, sigue la misma metodología de trabajo por parte de los encargados del establecimiento.

El negocio, ubicado en la carrera 11, entre calle 8 y 9 del barrio Simón Bolívar con La Popa, “no nos deja descansar de miércoles a domingo. El bullicio es insoportable y la gente que viene no colabora”, recalcaron.

Igualmente, lamentaron que las personas que asisten al negocio usen la calle y aceras como baño. “No respetan nada”, precisaron mientras dejaban claro que, entre los afectados de los núcleos familiares, hay varias personas de la tercera edad y niños.

“Acudimos a la Defensoría del Pueblo”

A principio de año, los afectados acudieron a la Defensoría del Pueblo, adonde también asistieron — según relataron los vecinos –, los dueños del establecimiento.

En el documento que se hizo, se estableció una serie de acuerdos que “los encargados del negocio solo cumplieron durante dos días”, prosiguieron los lugareños de los barrios referidos.

Entre los acuerdos, estaban el controlar el volumen, adecuación de baños internos para evitar que la gente haga sus necesidades fisiológicas en la calle, y que el establecimiento preste sus servicio de acuerdo a su actividad económica: venta de comida.

“Nada de eso se ha cumplido”, enfatizó la comunidad afectada mientras acotaba que han ido a otras instancias y no han obtenido la respuesta que necesitan.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros