Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En la mitad del puente internacional Simón Bolívar

Frontera
En la mitad del puente internacional Simón Bolívar

jueves 3 junio, 2021

Venezuela solo mantiene activo el canal humanitario por el tramo binacional


Jonathan Maldonado

Colombia abrió el paso por el puente internacional Simón Bolívar a las 6:00 a.m. de este miércoles. En ese instante, grupos de ciudadanos se encaminaron hacia la mitad del puente internacional Simón Bolívar para obtener información de parte de las autoridades venezolanas.

Una vez llegaban a la mitad del tramo binacional, la información era clara: “solo está activo el canal humanitario por parte de Venezuela”, precisaban los funcionarios de Migración Venezuela.

Algunos tomaban la decisión de regresarse; otros, con la esperanza de pasar, esperaban. Iris Vivas fue uno de los casos que aguardó, junto a sus hijas y nietas, con la esperanza de cruzar a Venezuela por el puente.

“Tenía dos meses en Colombia, estaba haciendo diligencias, y vine este miércoles a ver si puedo pasar por el puente, tras el anuncio que hizo Colombia”, enfatizó la dama, recostada en una de las vallas dispuestas en la zona.

Durante el día, esa fue la procesión. De parte de Venezuela, los ciudadanos, con récipe en mano, podían hacer uso del paso preferencial, tal y como se viene haciendo desde hacía ya 13 meses. Igual pasaba con quienes cumplían con todos los requisitos para ser vacunados contra la covid-19 en el vecino país.

“Solo está activo el canal humanitario”, enfatizó el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, durante visita a la mitad del puente, lado venezolano. Gómez hizo hincapié en que una decisión sobre un paso internacional no pude ser tomada de manera unilateral.

En horas del mediodía, Venezuela reforzó su seguridad al bloquear el canal que daba acceso a vehículos hacia la aduana principal de San Antonio del Táchira, con una valla metálica.

Protesta pacífica en Ureña

A partir de la 1:00 p.m., el transporte de carga pesada fue estacionando sus vehículos cerca al puente internacional Francisco de Paula Santander, en exigencia a la apertura comercial de frontera.

Bajo la consigna “abran la frontera ya, queremos trabajar”, los integrantes manifestaron su disposición en trabajar en pro de una frontera que recupere el dinamismo de antaño y lo supere.

Del lado venezolano, los habitantes de frontera claman la apertura de los tramos binacionales, bajo las medidas de bioseguridad para evitar que el virus se expanda.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros