Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/NOTAS TAURINAS

Deportes
NOTAS TAURINAS

jueves 3 junio, 2021

ALÍ MÉNDEZ VASQUEZ


UNA ACLARATORIA: Escribimos en nuestra columna anterior sobre la afirmación del escritor Paulo Coelho en su obra “El Demonio y la señorita Pryn” (pág 72) dijo que “Muchos pensamos criticar a los cazadores del mismo modo que mucha gente detesta las corridas de toros, pero compran carne en la carnicería alegando que los animales sacrificados en los mataderos tuvieron una muerta digna”, y entiendo que el citado autor al igual que nosotros, que esos enemigos de la Fiesta Brava de las corridas, sì comen carne y aún más que comerán carne de los toros lidiados, la misma que de la carnicerías, se dan el gusto, como en convites y reuniones, cenas, sólo pensar en disfrutar siempre. Así pues ¡Don Rafael habló!
Hablamos también de los programas taurinos en nuestro medio que nutren y alimentan la afición, mantienen vivo el interés y la preocupación por la feria, pues otro medio radial con nombre romántico “La música callada del toreo” como señaló un poeta en una emisora local la Súper Deportiva 88.1 FM de Don César Semidey los domingos a las 2:00 PM, tenemos y disfrutamos de este programa a cargo de Gerardo Guerrero y Sergio Delgado quienes forman parte de un grupo familiar muy taurino acá en San Cristóbal de grata recordación. Así pues seguimos atentos que se nos mantienen en información fresca y actualizada de la Fiesta Brava en el mundo.
Y en el centro ya se anuncia un festival de gran atractivo para el 14 de agosto en la Plaza “Girón” del club El Placer con un cartel atractivo: los matadores Manuel Medina “El Rubí” incansable en su afición, el caraqueño Luis Pietri en su vuelta con traje de luces y el aficionado Homero Polanco, ya en actuación de corrida con reses de Don Juan Campolargo.
Se nutre así la afición central en Carabobo y Aragua en Plaza portátil con sus instalaciones completas! Recordemos que la fiesta brava es pública no es de selectiva asistencia por eso desde sus inicios a sido popular, por eso en las Plazas ahí tendidos generales sin escogencia de asistentes.
¡Fiesta de pueblo! Seguimos insistiendo. Sí en cuanto a los requisitos de los toros que los astados lleguen a la plaza con su peso de toro de 425 kg de la edad mínima de 4 años con sus astas y defensas intactas, sin afeites, ni manipuleos.
El peso donde lo controlarán si acaso en la balanza de la monumental a la que ignoraron los organizadores y después volver a encajonar cada toro, y traerlos al ruedo de Asogata para darles salida desde el mismo camión hasta el improvisado ruedo. ¿Estará la autoridad taurina para verificar todos los requisitos? La comisión taurina espera por la decisión de la Alcaldía, que a su vez debe tener la aprobación del cuerpo de Bomberos, de la seguridad pública, de las autoridades sanitarias y de la misma renta de licores para dictar su decisión y notificar a la Comisión Taurina para que esta pueda hacerse presente en Asogata. A todas estas consideraciones llegó la comisión. Lo que señalamos en anteriores columnas y nos lo ratificó también personalmente el Dr. Álvaro Moros Puentes. Los que decidan asistir como Público aficionado deberán pensar en el riesgo que asumen. ¿Quién responderá de posibles contagios? ¿Los organizadores, Asogata, las autoridades sanitarias o la Alcaldía por dar su aprobación??
Apropósito recibimos y leímos detenidamente un comentario analítico muy acertado del columnista Taurino Giovanni Segarra, que nos da apoyo y respuesta a las inquietudes, en preocupación por la pandemia que también afecta la Fiesta Brava en Venezuela y tanto como el, somos y nos mantenemos como convencidos aficionados pero hay que ser conscientes.
Necesario es considerar la real situación y pensar una decisión. No decir e indicar que cada persona asume su riesgo! pero ¿hay qué propiciarlo?
La prevención debe ser pública y general!
Una última pregunta le entregarán efectivamente a la Comisión Taurina, todos absolutamente todos los recaudos que indica y exige la norma del Articulo 110 de la Ordenanza para la “Realización definitiva del espectáculo”? Y PUNTO

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros