Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Venezuela acudirá al repechaje de México a buscar un cupo a los Juegos Olímpicos

Deportes
Venezuela acudirá al repechaje de México a buscar un cupo a los Juegos Olímpicos

lunes 7 junio, 2021

Venezuela pasó apuros en los tres primeros compromisos del Preolímpico de las Américas, torneo de béisbol que busca los cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio- 2020, y todo parecía indicar que ese objetivo estaba por lograrse al salir airosa en tres presentaciones, pero luego todo se derrumbó.

En la competencia participaron ocho conjuntos divididos en dos grupos, donde los dos mejores estarían en la Súper Ronda y allí continuaría la lucha por estar en la competencia más importante de este deporte.

Hernán Pérez, uno de los pocos bateadores que cumplieron a la ofensiva.(Foto: Cortesía FVB)

La representación criolla inició su camino de espinas frente a la representación de Cuba, pero logró la victoria con pizarra de 6×5, no fue un triunfo fácil, pues pasó apuros, para finalmente conseguir el triunfo.

Enfrentó posteriormente a Colombia, país que ha venido mejorando mucho en este deporte y ya no es la cenicienta de hace años. Hoy día, con academias de formación con buena cantidad de peloteros en los Estados Unidos, es un rival de cuidado en cualquier competencia. Se impuso Venezuela 3×2, pero quedó sentado que buscar un cupo a Tokio- 2020 no era cuestión de pelar mandarinas.

Un triunfo de 5×0 frente a Canadá pudo elevar el ego de la representación que dirige José Alguacil, pero tal vez no se tomaron las previsiones del caso para enfrentar a República Dominicana, conjunto que ha sido el verdugo de Venezuela en buena cantidad de eventos, contando la Serie del Caribe.

Y llegó el día de la confrontación. Venezuela salió con Jhonatan Díaz para enfrentar a la fuerte ofensiva de República Dominicana, una derrota anunciada para muchos críticos del béisbol. Ganaron con pizarra de 14×4, producto de diecisiete imparables, con cuatro jonrones, masacrando el pitcheo criollo, que utilizó seis lanzadores.

Camino de espinas. Con esa abultada pizarra, Venezuela quedaba con la obligación de ganar por una diferencia de quince carreras a Estados Unidos, tarea difícil ante uno de los mejores equipos de la competencia, por su poder ofensivo.

En el mismo primer episodio, jugando como visitante, Hernán Pérez, uno de los mejores hombres ofensivos del conjunto, colocó la pizarra 1×0, y había una esperanza, un sueño. Aníbal Sánchez fue el enviado a la lomita para enfrentar a la fuerte toletería de los norteamericanos.

Pudo mantenerlos a raya hasta el cuarto, cuando anotan par de carreras para tomar ventaja y otra más en el quinto, mientras que Venezuela descuenta con una en el sexto, pero el rival asegura con una más en el séptimo. Finaliza el compromiso con pizarra de 4×2 y es el equipo del Norte quien obtiene el cupo directo a Tokio-2020.

Pudo Venezuela ganar el compromiso, pero la ofensiva no respondió. Para poner un ejemplo, Juniel Querecuto falló en cuatro oportunidades, recibiendo par de ponches y en una oportunidad conectó para doble matanza. Ocho turnos sin dar un batazo y, así, un buen número de peloteros distanciados del poder ofensivo.

El sueño

De acuerdo con los resultados, Venezuela puede seguir soñando. Luego de esa derrota ante Estados Unidos, que permite al ganador ir directo a Tokio-2020, le complica la vida a República Dominicana, conjunto que le debe acompañar en el repechaje de México.

La nueva cita se disputará entre el 22 y 26 de junio, tiempo que tendrá el cuerpo técnico de nuestra selección para hacer los cambios necesarios, luego de un análisis de lo ocurrido. Aprovechando su presencia en esta competencia, se deben hacer los contactos necesarios con peloteros que puedan vestir la camiseta y sustituir a quien no rindió lo esperado. Enfocarse en el pitcheo y buscar hombres de mejor contacto, de poder, que a la hora necesaria puedan impulsar las carreras que se requieren para un triunfo en este deporte.

Venezuela, República Dominicana, Holanda y Australia jugarán el repechaje en el estadio Hermanos Serdán, de Puebla, México. Se cuenta con suficiente tiempo para realizar los cambios necesarios y en este sentido, el cuerpo técnico, conjuntamente con la Federación Venezolana de Béisbol, debe tomar una decisión que permita fortalecer el pitcheo en este conjunto que sigue aspirando a estar en unos Juegos Olímpicos. ¡Lávate las manos!

Gustavo Carrillo

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros