Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alerta en Junín por incremento de casos de covid-19

Regional
Alerta en Junín por incremento de casos de covid-19

lunes 7 junio, 2021

Norma Pérez


Habitantes de Junín se mantienen en estado de alerta ante un nuevo incremento de los casos de coronavirus en este municipio, lo que nuevamente lo ubica entre los primeros con mayor número de contagios en el estado Táchira.

Esta situación se presenta después de haber superado una alta tasa de infectados con el virus durante el mes de enero de este año, cuando se alcanzó la cifra de 249 personas enfermas, de acuerdo con los datos aportados por el alcalde Ángel Márquez, en ese momento.

En los meses de marzo y abril, los casos disminuyeron considerablemente, pero a mediados de mayo hubo un repunte importante y comenzaron a llegar pacientes a la sala covid-19 del Hospital “Justo Pastor Arias”, de Rubio, según informó la gobernadora Laidy Gómez.

Recientemente, la autoridad única en Salud del estado Táchira, Amelia Fressel, dio a conocer que el municipio Junín presenta el mayor número de afectados por el virus, junto a Cárdenas, San Cristóbal y Guásimos.

¡A cuidarse!

Muy cerca de la plaza Urdaneta y del mercado Municipal de Rubio, tiene su puesto ambulante de venta de tapabocas Héctor Rincón, quien a diario observa a gran cantidad de personas que pasan a su alrededor en esta concurrida zona de la Ciudad Pontálida.

“Veo con preocupación que mucha gente sale a la calle sin mascarilla, sobre todo los jóvenes y niños no la utilizan, aun a sabiendas que pueden llevar el virus a sus hogares y transmitirlo a sus padres y abuelos, que son los más vulnerables”, expresó.

Manifestó que en abril, y hasta mediados de mayo, hubo una disminución en las ventas de este producto, que se ha vuelto parte de la vida cotidiana, pero después comenzaron a adquirirlo con mayor frecuencia.

“Hay gente que ha empezado a cuidarse por la información publicada en los medios de comunicación sobre el repunte de covid-19 en diferentes sectores del municipio Junín y en el estado Táchira. Es importante que lo hagan, para que resguarden su vida”.

Otro aspecto que resaltó es que a su puesto llegan muchos ancianos pidiendo que les regalen una mascarilla: “Algunas veces los ayudo y les doy su tapaboca, porque hay que ser solidarios y contribuir con estas personas que no tienen cómo comprarlo, aunque en la mayoría de los casos es posible adquirirlo, pues su precio es accesible, para todos los bolsillos”.

Rincón agregó que a sus clientes les da una pequeña charla acerca del uso correcto de este implemento, y cómo lavarlo para mantenerlo en buenas condiciones: “al llegar a casa, se coloca en un recipiente con agua, se le echa un poquito de jabón y se enjuaga, sin restregar fuerte, para que no se dañe el filtro. Esto para el caso de los que son lavables, no para los desechables”, explicó.

Para concluir, hizo un llamado a la población de Rubio a extremar las medidas de bioseguridad, que además de tapaboca, incluyen un continuo lavado de manos, uso de alcohol o gel antibacterial y el distanciamiento social.

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros