Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Baja el precio del cartón de huevos

Regional
Baja el precio del cartón de huevos

lunes 7 junio, 2021

Hace mes y medio, el cartón de huevos se conseguía en los comercios del Táchira, formales e informales, entre 12 mil y 14 mil pesos colombianos, dependiendo de su tamaño, unos 10 u 11 millones 500 mil bolívares, de acuerdo al cambio del día, pero desde hace una semana el valor de este producto de la canasta básica ha bajado, al menos un 33 %.

No obstante, otros rubros, como el arroz, azúcar, leche, pasta, harina de maíz y de trigo, entre otros, se han incrementado y, en algunos casos, se han mantenido. De cualquier manera, el ciudadano común afirma que el salario mínimo no alcanza para adquirir los alimentos necesarios para el sustento de la familia.

El huevo, junto a otros rubros, siempre ha estado presente en la cesta básica de la familia venezolana, porque es un producto con grandes valores nutrientes, en una pequeña presentación; no obstante, su consumo ha variado en los últimos años a causa de la hiperinflación.

“Para muchas familias tachirenses, el huevo representa una buena alternativa para satisfacer las necesidades de los integrantes que consideran prioritarios, como niños, enfermos, ancianos y embarazadas; sin embargo, muchos no cuentan con el poder adquisitivo para comprarlos”, declaró Marcos Moncada, vecino de La Concordia.

De acuerdo con algunos comerciantes informales de La Concordia, los vendedores ofrecen varias opciones de compra, desde un cartón de huevos, a medio cartón e incluso venden detallado, hasta un solo huevo, cuyo valor es de 400 pesos colombianos; este tipo de oferta tiene la finalidad de garantizar la adquisición de este rubro.

De acuerdo con Gerardo Chaparro, comerciante, los huevos experimentan una baja porque en este momento hay bastante producción; a su juicio, esa es la razón por la cual en el mercado hay incluso una clasificación por tamaño, grandes y pequeños. “Vemos grandes a 10 mil pesos, y pequeños a 8 mil. Cuando baje la producción y comiencen a escasear, nuevamente subirán de precio”, refirió.

Por su parte, Sandra García declaró que, aunque los huevos estén bajando, ella adquiere medio cartón, pero de igual forma es costoso para una persona que es jubilada y vive de su pensión. “Solo compro medio cartón, al mes, porque siguen siendo caros para mí”, afirmó.

Para Dulce Chacón, en San Cristóbal, los huevos están baratos, comparados con el precio de Cúcuta, ciudad colombiana fronteriza con Venezuela, adonde, a pesar de estar cerrado el paso oficial, muchas personas cruzan por las trochas o caminos verdes desde el lado venezolano, para realizar compras y otras diligencias. “En Cúcuta están entre 12 y 15  mil pesos, los huevos criollos”, apuntó y agregó que todos los productos de primera necesidad subieron en esa localidad neogranadina y eso afecta la economía del tachirense, porque funciona como un efecto dominó.

De acuerdo con  Neiro Carruyo, residente de La Fría, municipio García de Hevia, en algunas poblaciones del interior del estado los huevos se pueden conseguir más económicos. “Aquí, en La Fría, están a 7 mil 500 pesos”, aseveró y aclaró que en algunos establecimientos el precio varía.

En cuanto al lugar que prefieren los consumidores para comprar sus alimentos, Adrián (no suministró el apellido) señaló que muchas personas optan por abastos o ventas ambulantes, porque la mayoría vende los productos colombianos más económicos.

A juicio de este consumidor, los populares ferieros son otra opción a la hora de buscar  frutas y verduras. “Por lo menos, en la avenida Guayana, al lado del Antituberculoso, hay promociones de 700 pesos el kilo de frutas y verduras.  ¡Imagínense lo que uno se ahorra”, indicó Adrián.

Precios en dólar

Algunos de los consumidores que emitieron su opinión a través de Yo Reporto a La Nación destacaron que, en las calles del Táchira, la moneda que circula para el intercambio comercial es el peso colombiano y, en otros casos, el dólar.

El bolívar no funciona, a menos que sea a través de pago móvil o puntos de ventas. Incluso el precio de los huevos, en las grandes cadenas de supermercados, está marcado en dólares y a un lado en bolívares.

En estas cadenas comerciales también utilizan toda forma de pago, en efectivo reciben moneda extranjera, pero si se cancela con bolívares, prácticamente la única opción es la vía electrónica. (BM)

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros