Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Francia multa a Google con unos 265 millones de dólares por la publicidad en línea

Tecnología
Francia multa a Google con unos 265 millones de dólares por la publicidad en línea

lunes 7 junio, 2021

El regulador para la competencia en Francia multó este lunes a Google por 220 millones de euros (267,37 millones de dólares) tras hallarlo culpable de favorecer sus propios servicios en el sector de la publicidad en línea, un nuevo golpe en Europa contra los gigantes tecnológicos estadounidenses.

Google “no cuestionó los hechos” y la multa se decidió en el marco de un procedimiento de acuerdo amistoso con los tres medios (News Corp, el diario francés Le Figaro y el grupo Rossel de Bélgica) que lo acusaron de haber monopolizado la venta de publicidad en línea. Le Figaro se había retiró luego.

“La autoridad (reguladora francesa) constató que Google acordó un trato preferencial a sus tecnologías propuestas bajo la marca Google Ad Manager”, indicó el organismo.

“Las prácticas cuestionadas son particularmente graves porque castigaron a los competidores de Google en el mercado de las SSP (plataformas en las cuales los editores ponen en venta sus espacios publicitarios, NDLR) y los editores de sitios y aplicaciones móviles”, entre ellos los editores de prensa.

Alphabet, la casa matriz de Google, tuvo una cifra de negocios de 55.310 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, en su mayoría gracias a la publicidad en línea.

Las prácticas de la empresa son objeto de investigación por parte de las autoridades de varios países.

AFP

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros