Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Dejaron de sonar las orquestas tachirenses

Cultura
Dejaron de sonar las orquestas tachirenses

miércoles 9 junio, 2021

ara muchos, coloquialmente hablando, las orquestas, grupos, combos y conjuntos tachirenses en la actualidad “no suenan ni truenan”, desde que la crisis económica se entronizó en el país y desde que apareció la plaga de la pandemia del covid-19.

Lo que antes era una efervescente participación de nuestros calificados músicos, presentes en bailes privados, de clubes sociales y sobre todo en las fiestas feriales, alternando con las más prestigiosas del país y del exterior, ha ido desapareciendo del universo festivo y sus músicos han tenido que emigrar al vecino país o, simplemente, dedicarse a otra actividad.

Por ello, dejaron de sonar extraordinarias agrupaciones orquestales como: La Gran Banda de Venezuela, la Swing Mélody, Orlando y su Combo, el Grupo V, La Evolución 12, Cantor y sus Estrellas, Los Caricuena, Los Antaños de Colón,  Ramón Molina y su Combo Latino, el Grupo Cosmo, Alegres Parranderos, Caña Dulce, Adolescentes del Vallenato, De Venezuela Son, Clave 12, entre muchos más conjuntos de música campesina, agrupaciones de diverso ritmo que alegraron las noches sociales del Centro Latino, Demócrata Sport Club, Círculo Militar, Club Táchira, así como aniversarios de empresas y festejos de cumpleaños, bodas y bautizos privados.

Víctor Matos

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros