Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“La gobernadora debería hacer el programa Cuánto vale el show”

Política
“La gobernadora debería hacer el programa Cuánto vale el show”

miércoles 9 junio, 2021

Ante algunas denuncias sobre una supuesta politización de las vacunas contra la covid-19, el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Bernal, salió al paso y las desmintió, asegurando que quienes están regando dicha versión solo tienen la intención de hacer un “show” respecto al tema.

De hecho, el asambleísta señaló directamente a la gobernadora Laidy Gómez, alegando que se acostumbró a realizar “tres shows por semana”.

«La gobernadora debería hacer un programa que se llame Cuánto vale el show, y le dan tarifa mínima», comentó, al mismo tiempo en que agregó que en el marco del Plan Masivo de Vacunación, los primeros que se han inmunizado han sido sus prefectos.

Asimismo, lamentó que otros dirigentes de oposición «quieren hacer un negocio con la vacuna, hacer fiesta».

En ese sentido, el parlamentario recordó que la primera persona en colocarse la vacuna en el Táchira fue el director de la Emergencia del Hospital Central de San Cristóbal, un centro asistencial que obedece al Ejecutivo regional, así como también fue vacunado parte de su personal médico, a los cuales no se les exigió tinte político.

Politización por el embargo

Bernal también expresó que de existir una politización en la vacuna, sería debido al embargo del gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela, que no permite que entren más dosis al país.

No obstante, aclaró que el Gobierno nacional canceló una gran cantidad de vacunas, a través del sistema Covax, que estarán arribando a la nación entre los meses de julio y agosto, alegando que mediante estas acciones se demuestra que a pesar de las sanciones económicas el presidente de la República, Nicolás Maduro, trabaja por la salud del pueblo venezolano.

Con base en esto, el denominado protector del Táchira exaltó el trabajo del gobierno venezolano en torno al manejo que le ha dado a la pandemia, sosteniendo que en el país «está controlada».

Acotó que a diferencia de naciones como Brasil, Chile y sobre todo Colombia, en Venezuela se tiene un control sobre los casos de infección.

Precisamente, se enfocó en el estado Táchira, asegurando que se esperaba que se volviese un «caos», y añadió que la entidad está «casi fuera de las estadísticas».

A propósito de este plan masivo de vacunación, el diputado explicó que se está colocando la vacuna china, para personas entre los 20 y 59 años de edad, y la rusa para mayores de 60 años de edad.

Encuentro sindical

Cabe destacar que dichas declaraciones fueron expresadas durante la mañana de ayer, en el marco del Encuentro entre sindicatos de trabajadores, realizado en el auditorio Alí Primera.

Dicha actividad tuvo como finalidad abordar las diferentes problemáticas del estado, así como también tratar lo concerniente a la apertura de la Zona Económica Especial de San Antonio y Ureña, la recuperación de la economía tachirense y la elaboración de un Plan de Gobernabilidad para el Fortalecimiento de los Pueblos.

Favio Hernández

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros