Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cierra primer ciclo de inmunización en San Antonio con 2.148 vacunas aplicadas

Frontera
Cierra primer ciclo de inmunización en San Antonio con 2.148 vacunas aplicadas

miércoles 9 junio, 2021

Las dosis restantes, para completar el lote de 2.500, serán aplicadas este jueves a los habitantes de las parroquias


Jonathan Maldonado

Este miércoles, fueron aplicadas 800 dosis de Vero Cell en el Gimnasio Cubierto Robinson Merchán, de las cuales 408 fueron para mujeres y 392 para hombres, informó el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez.

Gómez precisó que, con esta cuarta jornada, se cumple con la aplicación de más de 2.000 dosis. “En total, se aplicaron, en este primer ciclo de inmunización, 2.148 dosis”, precisó.

En este sentido, resaltó que el resto de dosis, para completar las 2.500, serán aplicadas a los habitantes de las parroquias del municipio. “Para el traslado, dispuse de varias unidades que les harán la ruta de manera gratuita”, dijo.

La máxima autoridad local, recalcó el civismo y organización que se dio durante cada jornada. “Seguiremos con las otras jornadas, una vez arriben más vacunas a la jurisdicción”.

Recordó además que las personas mayores de 60 años, que aún no se han registrado para recibir la vacuna rusa Sputnik V, pueden hacerlo en la dirección de Desarrollo Social de la alcaldía, ubicada en el Centro Cívico.

A modo de colofón, agradeció a todo el equipo de trabajo: Misión Médica Cubana, Misión Barrio Adentro, trabajadores de la alcaldía, Somos Venezuela, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil (PC) de San Antonio y Politáchira, por hacer que una jornada que estaba prevista para para 10 días, se desarrollara solo en cuatro.

Tres lesionados tras colisión de moto con vehículo en Pueblo Nuevo

Sucesos

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros