Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Cronista de San Cristóbal reseña hechos históricos desde 1823

Cultura
Cronista de San Cristóbal reseña hechos históricos desde 1823

viernes 11 junio, 2021

Todo el material está resguardado en el Archivo de la alcaldía de San Cristóbal

El cronista de la ciudad de San Cristóbal, doctor Luis Hernández Contreras, recreó hechos históricos desde el año 1823 que reposan en el Archivo Municipal de San Cristóbal, en honor a la historia y en el marco del Día Internacional de los Archivos.

—San Cristóbal tiene uno de los archivos más valiosos de Venezuela. Está en la alcaldía de San Cristóbal, con documentos valiosísimos que datan desde 1823— reseñó Hernández Contreras, quien además deleitó a los presentes con un rápido repaso por los hechos más resaltantes de la historia, como el ocurrido hace 37 años con el fallecimiento de los niños del Liceo Militar Jáuregui.

Detalló el historiador, quien estuvo acompañado de la archivóloga Fabiola Moreno y el director general de la alcaldía, Stiwart Fernández, que desde 1945 la municipalidad ordenó al señor Marco Elías Figueroa el catálogo de la gran cantidad de documentos que están empastados y que reflejan la historia de la ciudad, asegurando también que el archivo posee una excelente colección hemerográfica de números de periódicos nacionales y regionales.

Agradeció al alcalde, Gustavo Delgado, y a la municipalidad en pleno, por brindar el apoyo y el interés para que se puedan lograr grandes cosas en pro del continuo desarrollo de donde reposa la historia de San Cristóbal.

El alcalde de San Cristóbal agregó que “hoy es un día que hay que celebrar, y en el que se exalta la importancia de nuestro Archivo Municipal, donde se resguarda material histórico de nuestra San Cristóbal; por ello, es necesario mantener este espacio a través del tiempo, darle la relevancia que merece y, sobre todo, valorar a los hombres y mujeres que día a día procuran mantener en buen estado estos valiosos archivos”.

Por su parte, Fabiola Moreno, directora del Archivo Municipal de San Cristóbal, aprovechó esta gran fecha para mostrar parte de la documentación que se guarda en sus instalaciones, como Fototeca, Hemeroteca, Planoteca, y todos los documentos históricos que hablan del desarrollo social, político y cultural en la ciudad, desde el año 1823.

Informó a su vez que, desde ya y durante un mes, estará abierta al público la exposición “San Cristóbal, urbanismo y arquitectura”, que data desde 1866 a 1960, donde se muestran gran cantidad de artículos de gran valor, documentos y publicaciones del pasado, finalizando con una importante frase: “Conservar nuestros archivos es conservar nuestro pasado y nuestro presente”.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros