Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Jhoan y Ericsson, prospectos con sueños de jugar en EE.UU.

Deportes
Jhoan y Ericsson, prospectos con sueños de jugar en EE.UU.

viernes 11 junio, 2021

La constancia en la práctica del béisbol y sus estudios les han permitido a dos jóvenes tachirenses recibir una beca para seguir estudios en los Estados Unidos, además de incorporarse a la práctica del béisbol en una de las academias que funcionan en Chicago.

Jhoan Martínez, un joven de 18 años con desempeño en el infielder, ha sido jugador de los Cafetaleros, escuela Bernabé Calderón, desde los 3 años. Transcurrido el tiempo, y por su talento, vistió la camiseta de la selección del Táchira en campeonatos nacionales, en diferentes categorías.

Su escenario, en la mayor parte de su tarea como pelotero, ha sido el estadio Táchira, en La Concordia, manteniendo el sueño de poder viajar a Estados Unidos para desarrollar sus condiciones y proseguir estudios. Ahora se le presenta la oportunidad al recibir una beca para viajar al Norte.

Por su parte, Ericsson Pineda, de igual edad, ha jugado siempre con Cafetaleros, pasó un tiempo en una academia de Maracay, donde ha pulido sus conocimientos, los Bucaneros de Venezuela de Harold Baldini.

Ericsson Pineda juega en los jardines.

El joven regresó al Táchira, donde sigue su tarea y forma parte de la selección Sub-18 para los eventos nacionales que programa la Federación Venezolana de Béisbol, competencias que se han reducido a su mínima expresión por los problemas del covid-19.

Ambos jóvenes reciben una beca para viajar a los Estados Unidos, concretamente a Chicago, ya tiene el debido contrato. Esa movilización requiere de recursos para costearse los gastos de pasaje, visas, pago de dos meses de alojamiento y un seguro que se les exige.

No quieren perder la oportunidad, pero no cuentan con los recursos necesarios, por lo que hacen un llamado a los tachirenses que puedan aportar su granito de arena y así convertir sus sueños en realidad.  Tienen oportunidad hasta el mes de julio. Las personas que puedan aportar su ayuda pueden comunicarse con Marilyn Pineda, 0414-7588410, con quien obtendrán mayor información. ¡Quédate en casa!

(Gustavo Carrillo)        

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros