Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“La industria de la construcción se paralizó en un 99 %”

Regional
“La industria de la construcción se paralizó en un 99 %”

viernes 11 junio, 2021

Alberto Maldonado, presidente de la Federación de Trabajadores del Táchira (Fetratáchira), afirmó que el desempleo en el estado alcanza el 87 %, mientras que la industria de la construcción, uno de los sectores más golpeados, se paralizó en un 99 %.

Al respecto, señaló que el plan de inversión público en carreteras, puentes y demás obras de reactivación del aparato de la construcción y productivo, no existe.

«Estamos hablando de casi 5 millones de trabajadores que hoy están cesantes en el país, y en el Táchira serían unas 75 mil personas que tienen una plaza de empleo para llevar la alimentación», apuntó Maldonado.

Asimismo, dijo que la Administración pública se encuentra desalojada porque  un trabajador gana escasamente tres dólares, dinero que no alcanza ni para cubrir el 1 % de la canasta alimentaria diaria.

«Los trabajadores no pueden ir a prestar servicios porque tienen que rebuscarse para poder llevar lo poco que consiguen para poder alimentar a su familia», sostuvo Maldonado y acotó que la federación que representa hizo un llamado al movimiento sindical de la construcción y de la Administración pública a buscar alternativas que le permitan al trabajador conseguir el sustento por otros medios, tal vez la economía informal, y llevar a sus casas la comida que requieren.

Expectativas frustradas por la frontera

En cuanto a los anuncios de los voceros del Gobierno venezolano sobre la posibilidad de abrir la frontera con Colombia, el presidente de Fetratáchira señaló que ve de manera positiva esta alternativa, porque es necesaria la reactivación del aparato productivo en esa zona tan golpeada. 

“El Gobierno colombiano cumple con abrir los puentes, pero la parte del Gobierno venezolano tiene argumentos fuera de contexto, como es la pandemia, cuando aquí la única pandemia es el hambre.  Lo que quieren, tanto el empresario como el trabajador, es que se reactive el aparato productivo”, aseveró Maldonado y agregó que la realidad que consiguen es diferente, porque es una zona industrial deprimida.(BM)

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros