Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/102 kits quirúrgicos para el hospital Samuel Darío Maldonado

Frontera
102 kits quirúrgicos para el hospital Samuel Darío Maldonado

sábado 12 junio, 2021

Jonathan Maldonado


102 kits quirúrgicos y 10 batas fueron entregadas al personal que labora en el hospital Samuel Darío Maldonado, en San Antonio del Táchira.

Los trajes especiales, fueron elaborados por el talento humano que hay en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), con sede en el municipio Bolívar.

La entrega fue realizada por el gerente regional Inces – Táchira, Geovanni González, y la directora del Centro de Formación Francisco de Miranda, Erika Viera.

“Agradecemos el apoyo brindado por el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, y el diputado Freddy Bernal”, precisaron.

Por su parte, Sulay Contreras, jefa del Distrito Sanitario Número 3 en la frontera, hizo énfasis en la importancia de recibir este tipo de entregas, la cual actúa como elementos de bioseguridad para el personal, en un momento donde se registra un aumento en el número de pacientes con sintomatología covid-19.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros