Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela solicita fin de bloqueo en 42ª Conferencia de la FAO

Internacional
Venezuela solicita fin de bloqueo en 42ª Conferencia de la FAO

miércoles 16 junio, 2021

Venezuela solicitó el cese del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra la nación, el cual imposibilita la adquisición de alimentos para el pueblo, entre muchas otras consecuencias negativas.

La exhortación la hizo el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Leal Tellería, durante su intervención en la 42ª Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), este martes.

El titular de la cartera de Alimentación refirió que en Venezuela, en el año 2015, se logró el hambre 0. Sin embargo, hizo la salvedad de que actualmente existen campañas de agresiones sistemáticas de EE.UU. y sus aliados contra el país que han dificultado la adquisición de alimentos, medicinas y otros rubos, incluso en plena pandemia por la covid-19.

Resaltó los esfuerzos que hace el Gobierno bolivariano, pese al bloqueo y las llamadas sanciones, para adquirir alimentos y otros insumos para satisfacer las necesidades del pueblo venezolano.

Las medidas coercitivas unilaterales “han generado la caída de importaciones de alimentos en 83,7 %, impidiendo la procura internacional de materia prima, productos terminados e insumos para la producción agrícola”, acotó el ministro.

No obstante, en su discurso, online, el ministro reiteró el compromiso de Venezuela para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y mencionó que al respecto, en la nación se creó un modelo de Seguridad Alimentaria, aun en medio del bloqueo.

“A pesar del terrible impacto de tales medidas, hemos reimpulsado la Gran Misión AgroVenezuela, como una importante política y estrategia del Estado, a fin de aumentar la producción nacional y la disponibilidad de alimentos en todos sus componentes”, recalcó. (Cortesía/Ultimas Noticias)   

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros