Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trabajadores de extinta Alcaldía Mayor de Caracas protestaron y exigieron pago de salarios

Nacional
Trabajadores de extinta Alcaldía Mayor de Caracas protestaron y exigieron pago de salarios

martes 2 enero, 2018

Decenas de trabajadores de la extinta Alcaldía Metropolitana de Caracas protestaron hoy ante la sede de algunos tribunales para solicitar el pago de los salarios y aguinaldos que les adeudan luego de que la oficialista Asamblea Nacional Constituyente decidiera suprimir esta entidad municipal.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la alcaldía Gustavo Rodríguez, pidió al Gobierno una respuesta para los más de 6.000 trabajadores que, aseguró, quedaron desempleados con la decisión de la Constituyente de eliminar esta entidad, considerada la más importante del país a nivel municipal.

“Que le den la cara a los trabajadores, por ahí hablan y decían que nos iban a trasladar a otros organismos del gobierno, pues eso es mentira, el gobierno miente una vez más”, dijo Rodríguez en declaraciones a periodistas.

“Ustedes lo que han hecho es dañarle las navidades y le desgraciaron la vida a más de 6.000 trabajadores porque ahora hoy 2 de enero nos encontramos en las calle sin nuestro puesto de trabajo”, continuó y aseguró que se mantendrán en las calles para exigir el pago de los sueldos que les adeudan.

El pasado 20 de diciembre, la Asamblea Constituyente aprobó por unanimidad suprimir la Alcaldía Metropolitana de Caracas y la del Alto Apure, entidad situada en el oeste del país.

La Alcaldía Metropolitana de Caracas estaba en manos de la oposición desde 2008 cuando Antonio Ledezma, hoy en el exilio tras escapar de su arresto domiciliario hace unas semanas, ganó las elecciones de entonces.

Desde la supresión de la institución los trabajadores de la alcaldía han denunciado su situación laboral y exigen el pago de los salarios y aguinaldos.

EFE

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros