Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Empresas registran pérdidas monetarias entre $2.000 y $5.000 por la escasez de diésel

Nacional
Empresas registran pérdidas monetarias entre $2.000 y $5.000 por la escasez de diésel

miércoles 16 junio, 2021

Las perdidas monetarias registradas por las empresas, como consecuencia de la ausencia del diésel, oscilan entre los $2.000 y $5.000, de acuerdo con los resultados de la encuesta, sobre el impacto en la cadena de suministros de la escasez de diésel y gasoil en Venezuela, realizada por el Observatorio Digital de la Productividad de Fedecámaras.

Se recuerda que el casi el 90% de las empresas que se concentran mayoritariamente en los sectores de alimentos, servicios, industria, construcción y agricultura, consultadas para el estudio, aseguraron tener problemas para adquirir el carburante de alto octanaje.

Se indica que de una muestra conformada por 246 empresas consultadas en el estudio, se determinó que es necesario un aproximado de 9.259.405 litros de combustible mensuales para cubrir con la demanda actual de gasoil.

Revela la encuesta que el 30,08% de los empresarios señaló que las pérdidas monetarias ante este fenómeno van desde los $2.000 hasta  los $5.000; un segundo grupo conformado por un 20,73% señaló que las pérdidas fueron menores a $2.000 y por otro lado, solo un 23,58% registró pérdidas materiales (no son cuantificables debido al número de omisiones).

En total, un 29,27% de los encuestados tarda entre 1 a 5 días en cola para abastecerse gasoil/diésel y un 10.57% aseguró que le toma más de 10 días, reseñó Fedecámaras Radio.

Los resultados de esta encuesta del Observatorio Digital de la Productividad de Fedecámaras, coincide con los distintos llamados de alerta que han formulado organizaciones gremiales de los distintos sectores como Fedeagro, Fedenaga,  Conindustria  y Consecomercio, que han  solicitado al gobierno un tratamiento preferencial en cuanto al suministro de estos combustibles, advirtiendo que en caso de no haber una respuesta satisfactoria, pudiera producirse en cualquier momento en colapso del aparato productivo nacional.

El Impulso

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Capturados integrantes de “Los Pericos” con droga

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros