Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro: Venezuela estuvo 14 meses sin vender una gota de petróleo

Nacional
Maduro: Venezuela estuvo 14 meses sin vender una gota de petróleo

miércoles 16 junio, 2021

Nicolás Maduro dijo este martes que Venezuela estuvo 14 meses «sin vender una gota de petróleo» y culpó a las sanciones de Estados Unidos, así como al entonces presidente Donald Trump, de perjudicar la economía del país.

Según Maduro, «el período de cuatro años de gobierno de Donald Trump hizo que Venezuela perdiera el 99% del ingreso nacional en relación a 2013».

«Sancionó todas las riquezas de Venezuela y a todas las empresas de Venezuela», agregó.

Estados Unidos impuso en enero de 2019 sanciones económicas a la petrolera estatal venezolana, la principal fuente de dinero del país, lo que ha restringido la capacidad de maniobra financiera de la compañía, algo que el régimen de Maduro ha ponderado como una «campaña de asfixia».

«En donde más nos vulneraron es en el ingreso, en el valor del bolívar y allí es donde estamos enfocados en recuperar, en recuperar los ingresos nacionales», añadió.

En febrero, el ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek el Aissami, dijo que Pdvsa tiene un «plan» que le permitirá elevar su bombeo de crudo a 1,5 millones de barriles diarios y revertir así la crisis de producción que atraviesa el país.

«Nosotros, presidente, le juramos que este año Pdvsa va a cerrar su producción de 2021 en un millón y medio de barriles de crudo, es un plan que hicimos junto a los trabajadores», subrayó.

De acuerdo con el funcionario, Venezuela produjo en 2020 una media de 400.000 barriles de petróleo por día después de pasar de un bombeo de 2,4 millones de barriles diarios en 2015.

A la cárcel por porte ilícito de arma de fuego

Frontera

Piden revertir medida en peajes fronterizos por ser Táchira un estado multimoneda

Frontera

Intentó huir con alijo oculto en su bolso en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros