Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Solo un 45 % de siembra de maíz se ha logrado en Portuguesa

Nacional
Solo un 45 % de siembra de maíz se ha logrado en Portuguesa

jueves 17 junio, 2021

Hasta este momento se ha logrado sembrar en el estado Portuguesa, un 45 % el maíz que tenían proyectado, de acuerdo con la información dada a conocer por Osman Quero, presidente de Fedecámaras en la  entidad llanera  mejor conocida como “El granero de Venezuela”.

Reveló que en la última reunión que mantuvieron junto al Ministerio de Agricultura y Tierras, se planteó un objetivo de siembra de unas 160 mil hectáreas , una cifra muy por debajo de las estimaciones que se tenían hace 5 años atrás.

“A la fecha de hoy que cuando estamos a medio mes de junio, nos deben quedar aproximadamente unos 15 días para la siembra de maíz, y sin embargo hemos podido sembrar un 45% del maíz del área que teníamos proyectada”, dijo Quero

El dirigente empresarial precisó que en la actualidad los entes competentes, no ha respondido a la demanda que tiene el sector agrícola y que las organizaciones gremiales han tenido que buscar formas de obtener los insumos necesarios.

Advirtió que el empresariado venezolano está haciendo una labor titánica para sostenerse en la industria, el comercio, la agricultura, el sector primario, adecuándose para superar todas las dificultades y continuar adelante produciendo alimentos para los venezolanos.

Al referirse al caso de las vacunas, destacó que no existe en la actualidad un plan de vacunación para las zonas rurales destacando que han hecho un gran esfuerzo para evitar que los trabajadores rurales se infecten por la COVID-19 y se presenten más pérdidas de las que ya hay en el país.

Ratificó que persiste la escasez de combustible lo que ha traído como consecuencia, que los aviones de fumigación estén paralizados y estaría en jaque la producción óptima debido a que no se han  podido combatir las plagas en forma eficiente, aseguró Quero en Fedecámaras Radio.

El Impulso

NOCHE DE RONDA 253

Noche de Ronda

Aumenta el consumo de pollo en Venezuela

Nacional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros