Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Hay 116 casos activos de covid-19 en la red ambulatoria del Táchira

Política
Hay 116 casos activos de covid-19 en la red ambulatoria del Táchira

viernes 18 junio, 2021

Favio Hernández

63 personas están internadas en el Hospital Central.

La gobernadora Laidy Gómez, en rueda de prensa, ofreció las cifras que maneja sobre el covid-19 en el Táchira, destacando que existen 116 casos activos en la red ambulatoria y agregó que existen 59 camas disponibles para albergar enfermos de coronavirus.

De los 116 pacientes COVID en la red hospitalaria tachirense, 63 están recluidos en el Hospital Central (cinco de ellos en el área UCI), 12 en el hospital de Rubio, 13 en San Antonio, 20 en El Piñal, 4 en Colón e igual número en La Grita.

Informó que en el Hospital Central hay 122 camas para COVID, de las cuales 63 están ocupadas. Apuntó que a las demás les están instalando pruebas de oxígeno.

Dos muertos en 24 horas

Indicó que en las últimas 24 horas fallecieron dos pacientes por coronavirus, y en la semana reciente se atendieron 131 personas, dejándose internadas a 56, mientras que fallecieron 15.

Explicó la principal autoridad tachirense que el 11.4 % de los pacientes covid atendidos durante la última semana fallecieron, lo que lleva a pensar que el estado atraviesa por una tercera oleada de la pandemia.

Lamentó que estas personas llegan a los centros asistenciales con una saturación de oxígeno menor a 65, descompensadas y ya con cinco días de sintomatología de la enfermedad.

Por ende, Gómez hizo un llamado de conciencia a la colectividad para que acuda a los centros asistenciales apenas se presenten algunos síntomas del COVID, al mismo tiempo en que reconoció el trabajo y esfuerzo realizado por el personal médico de estos hospitales.

Recordó que la gobernación del Táchira está emprendiendo un plan de vacunación convencional, mas no COVID, en el cual colocan vacunas contra la fiebre amarilla, la toxoide, entre otras, al igual que desparasitan, y entregan medicamentos y vitaminas para prevenir el coronavirus.

Añadió que ofrecen un control de hipertensión y consecuencias post-COVID, así como también realizarán pesquisas de próstata, las cuales arrancarán la próxima semana en donde quedaba el antiguo Cotatur.

Cabe destacar que la gobernadora hizo hincapié en que estas son cifras tomadas a través de las estadísticas de la red hospitalaria, dependiente del Ejecutivo regional.

Reconoció que se reunió con William Méndez

La gobernadora del estado, Laidy Gómez, admitió que ha mantenido reuniones con los demás precandidatos opositores, con interés a ser gobernadores del Táchira, alegando que no son para nada secretas y lo que buscan es plantear la posibilidad de realizar elecciones primarias.

Precisamente, reconoció que se ha visto con William Méndez, de quien aseguró haber recibido una buena impresión, así como también estar de acuerdo con la posibilidad de ir a elecciones internas, previas a los comicios del 21 de noviembre.

“Sí tuve un encuentro con William Méndez y lo valoro de manera muy positiva… sí está de acuerdo con ir a primarias”, manifestó.

Aseveró que este tipo de reuniones son normales cuando existe un escenario copado por fuerzas democráticas, al mismo tiempo en que invitó a los demás candidatos opositores a medirse en elecciones primarias.

No obstante, criticó a otros dirigentes políticos que han manifestado su intención de aspirar a la gobernación, pero desestiman la opción de comicios primarios.

“Hay algunos que quieren ser candidatos, pero parece que no quieren ir al proceso primario”, señaló.

Asimismo, la mandataria aprovechó la ocasión para mandar un mensaje al precandidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Freddy Bernal, para que se ocupe de ganar primero en su tolda y después ver si puede medirse ante ella.

“Por ahí anda asustado, le da miedo contarse hasta en el PSUV, le da miedo contarse con la gobernadora”, declaró.

En ese sentido, el Ejecutivo regional denunció que los dirigentes del PSUV están utilizando la vacuna contra la covid-19 como mecanismo para “control político” y así poder asegurar más votos.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros