Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Fujimori insiste en irregularidades en balotaje presidencial

Internacional
Fujimori insiste en irregularidades en balotaje presidencial

viernes 18 junio, 2021

Lima, Perú  (AFP) Keiko Fujimori insistió este jueves en “irregularidades” en su contra en el balotaje presidencial de Perú del 6 de junio, mientras el jurado electoral avanza lentamente para dirimir sus pedidos de impugnación de miles de votos antes de proclamar al vencedor.

“Hay claras denuncias de irregularidades, de manipulación por miembros de Perú Libre”, partido de su rival izquierdista Pedro Castillo, en las mesas de votación, afirmó la candidata derechista en una rueda de prensa realizada en la sede de su partido en Lima.

“Lo que buscamos es saber la verdad, ese es el llamado que hacemos al Jurado Nacional de Elecciones”, agregó Fujimori sin aportar pruebas concluyentes.

La hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori alega que en las actas (mesas) de votación los delegados de Perú Libre supuestamente alteraron votos y suplantaron electores con firmas falsas.

“Se ha pedido la lista de electores a la Oficina Nacional de Procesos Electorales” para cotejar las firmas, acotó en la rueda de prensa a la que asistió acompañada por seis asesores, entre abogados y dirigentes de su partido Fuerza Popular, y en la que no se aceptaron preguntas.

“Hemos ingresado (presentado) 946 pedidos de nulidad de actas (mesas) electorales, lo que implica más de 250.000 votos”, dijo el principal asesor de Fujimori, Miguel Angel Torres.

El JNE declaró improcedente el pedido de nulidad contra 200 de esas mesas por haber sido presentados fuera de plazo, que cerró el miércoles pasado.

Las autoridades electorales no tienen fecha para proclamar al ganador, pero en base a antecedentes de otras elecciones se presume que la decisión tardaría hasta tres semanas después del balotaje del 6 de junio.

Fujimori reiteró su “compromiso de ser respetuosa del resultado final, pero es fundamental que toda esta información se conozca”.

Castillo encabeza el escrutinio con 50,12 %, tras culminar el martes el conteo del 100% de los votos por parte del órgano electoral (ONPE), por lo que ahora solo falta que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) termine de revisar las impugnaciones y proclame al ganador del reñido balotaje.

El país está en vilo tras 11 días sin conocerse el ganador de las elecciones, incertidumbre que se refleja en la bolsa y el tipo de cambio en medio de la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia.

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Capturados integrantes de “Los Pericos” con droga

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros