Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Confía la UE en que Colombia hará justicia por las muertes de manifestantes

Internacional
Confía la UE en que Colombia hará justicia por las muertes de manifestantes

viernes 18 junio, 2021

Bogotá, Colombia (AFP) La Unión Europea (UE) está preocupada por la muerte de decenas de manifestantes durante las protestas que estallaron en Colombia el 28 de abril, y confía en el compromiso del gobierno de que los responsables “rendirán cuentas”, dijo este jueves el enviado especial Eamon Gilmore.

El representante del bloque se reunió en Bogotá con el presidente Iván Duque, en medio de la sangrienta crisis que trajo el rechazo popular al gobierno por su manejo de la emergencia sanitaria y económica por la pandemia.

“Le hablé al presidente de la preocupación que tenemos en Europa sobre la muerte de los manifestantes”, dijo Gilmore según la traducción de su declaración en inglés, al término del encuentro con el presidente colombiano.

Al menos 61 personas han muerto desde que se iniciaron las protestas, de acuerdo con autoridades civiles y la Defensoría del Pueblo (ombudsman), que vela por los derechos humanos. Dos de los fallecidos eran uniformados.

Gilmore destacó el compromiso de Duque de “asegurar” la “rendición de cuentas” de los responsables de los homicidios que han empañado las movilizaciones, y que en varios casos involucran a agentes del Estado.

Duque desató la ira popular cuando quiso subir impuestos para financiar, según el gobierno, las ayudas a los más afectados por la pandemia. El mandatario desistió de su idea, pero la represión en las protestas avivó el descontento.

Isai García: Models Bronce 2025

Regional

Joao Almeida ganar el órdago a  Jonas Vingegaard en el Angliru

Deportes

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros