Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ecuador prevé desde agosto vacunar contra el covid-19 a migrantes

Internacional
Ecuador prevé desde agosto vacunar contra el covid-19 a migrantes

viernes 18 junio, 2021

Ecuador, que alberga a unos 433.000 venezolanos, tiene previsto desde agosto vacunar contra el covid-19 a migrantes, independientemente de su estatus migratorio, informaron este jueves autoridades de la cancillería.

“Se trata de un segmento de población que debe ser atendido y se incluye en el propósito que tiene el presidente (Guillermo) Lasso de llegar con las vacunas a la mayor cantidad de gente, en el menor tiempo posible”, dijo el canciller Mauricio Montalvo en un encuentro con prensa extranjera.

Lasso, quien asumió el mandato el pasado 24 de mayo, ha dicho que su plan para reactivar al país es vacunar a nueve millones de personas contra el covid-19 en los primeros 100 días de gobierno.

El viceministro de Movilidad Humana, Carlos Velasteguí, precisó que, de acuerdo con el cronograma trazado por el Ministerio de Salud ecuatoriano, está previsto que la inmunización “inicie durante el mes de agosto” para migrantes.

En la nación sudamericana, el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes de las Naciones Unidas (GTRM) estima que unos 433.000 venezolanos que han huido de la crisis económica y social de su país permanecen en Ecuador de manera regular e irregular.

Entre enero de 2018 y junio de 2021, se han regularizado un total de 170.123 venezolanos, a través de visas de visitante temporal (turistas), residencia temporal o residencia permanente, según la cancillería.

El proceso de vacunación “está contemplado para todos los ciudadanos en movilidad humana que se encuentren en territorio ecuatoriano”, agregó Velasteguí. El funcionario señaló que el registro de los extranjeros para la inmunización se hará a través de una plataforma.

Ecuador, con 17,5 millones de habitantes, registra 442.341 casos (2.527 por cada 100.000 personas) y 21.175 fallecidos, entre confirmados y probables. Es séptimo país de Latinoamérica con más contagios y muertos, según un conteo de la AFP.

El Ministerio de Salud ecuatoriano reporta que hasta el 8 de junio administró alrededor de 2,8 millones de dosis, completando la vacunación de cerca de 911.000 personas.

El gobierno ecuatoriano espera recibir en julio seis millones de vacunas del laboratorio chino CanSino Biologics, que es de una sola dosis.

Ecuador también está administrando vacunas del dúo estadounidense-alemán Pfizer/BionNTech, la china Sinovac y la sueco-británica AstraZeneca, que requieren dos dosis.

AFP

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Capturados integrantes de “Los Pericos” con droga

Sucesos

Isai García: Models Bronce 2025

Regional

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros