Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La Unesco recomienda incluir a Venecia en la lista de patrimonio mundial en peligro

Internacional
La Unesco recomienda incluir a Venecia en la lista de patrimonio mundial en peligro

martes 22 junio, 2021

La Unesco recomendó el martes incluir a Venecia y Budapest en la lista de patrimonio mundial en peligro, y retirar al paseo marítimo de Liverpool su clasificación debido a varios proyectos de desarrollo que amenazarían sitios históricos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura publicó estas recomendaciones a un mes de la próxima sesión de su comité de patrimonio mundial, que tendrá lugar en China del 16 al 31 de julio.

En Venecia, el impacto del turismo de masas es uno de los criterios que ha llevado a la institución con sede en París a solicitar la inclusión de la ciudad italiana en la lista del patrimonio en peligro.

En Budapest, están en la mira de la Unesco las orillas del Danubio y el barrio del Castillo de Buda. La causa: demoliciones “inapropiadas” y reconstrucciones a gran escala, especialmente de edificios de gran altura, que desvirtuarían estos lugares históricos.

La Gran Barrera de Coral también podría entrar en la lista de patrimonio mundial en peligro debido al deterioro provocado por el cambio climático.

En lo que respecta al paseo marítimo de Liverpool, la amenaza de la Unesco es aún más fuerte, ya que se trata de eliminar por completo el sitio de la lista de patrimonio mundial.

Según la Unesco, el gran proyecto de desarrollo de los muelles de la ciudad de los Beatles, llamado “Liverpool Waters”, amenazaría los edificios históricos. A pesar de las repetidas advertencias de la Unesco, el proyecto no se ha frenado.

El alcalde de Liverpool, Steve Rotheram, lamentó la recomendación de la Unesco. “Esto es profundamente decepcionante. Estamos orgullosos de nuestra historia, pero nuestro patrimonio es una parte vital de la revitalización” de la ciudad, dijo en una declaración en las redes sociales.

“Les pido (a la Unesco) que acepten nuestra invitación para venir a visitar la ciudad en lugar de tomar su decisión en una mesa al otro lado del planeta”, añadió.

Otro lugar amenazado con la misma sanción es la Reserva Natural de Selous, en Tanzania, debido a la caza furtiva masiva.

AFP

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros