Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/73 pacientes covid-19 en el Hospital Central 

Salud
73 pacientes covid-19 en el Hospital Central 

miércoles 23 junio, 2021

“Estamos a la espera de un camión con medicamentos e insumos, ya cargó y salió de Caracas, trae insumos y fármacos, no solo contra el covid-19, sino para el resto de los servicios del Hospital Central”, dijo Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud. 

Un total de 73 pacientes están recluidos en el área covid-19 del Hospital Central de San Cristóbal. La mañana de este martes se esperaba dar de alta a diez pacientes; no obstante, el ingreso de nuevos enfermos no cesa, dijo el presidente de la Corporación de Salud, Ildemaro Pacheco.

De las personas hospitalizadas, seis están internadas en la Unidad de Cuidados Intensivos, tres de ellas con ventilación mecánica, y por triaje se atendieron 44 pacientes.

Con respecto a la habilitación del piso tres de este hospital centinela para los pacientes covid-19, precisó que “todavía no está operativa, solo está preparada”. Pacheco declaró que “incluso el doctor ´Tito´ Zambrano estuvo el lunes en el depósito, tratando de ver qué tanto material hay, a fin de habilitar esta área”.

— ¿Es un hecho que el piso tres será habilitado para este tipo de pacientes?

— En unos días puede estar habilitado, de allí la necesidad de estar preparados si llega el momento de necesitar más camas para atender a este tipo de pacientes.

“Esto es impredecible. Hay que esperar, pero se estima que será en muy pocos días”, dijo el presidente de Corposalud.

— ¿El suministro de oxígeno al centro asistencial es el necesario o se necesita más cantidad?

— Con los inventarios de oxígeno en el Hospital Central nunca se han tenido problemas. El oxígeno lo provee el Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través de una empresa, Gases Unidos. De verdad, no tengo absolutamente nada de qué quejarme, este es un servicio que ha funcionado de manera óptima.

—¿Qué ha pasado con los medicamentos?

— Estamos a la espera de un camión con medicamentos e insumos, ya cargó y  salió de Caracas, con insumos y fármacos, no solo contra el covid-19, sino para el resto de los servicios del Hospital Central.

27 internados en el Seguro Social

“El hospital del Seguro Social Patrocinio Peñuela Ruiz, atiende 27 pacientes en toda el área covid-19, de los cuales cinco están en el área de la Unidad de Cuidados Intensivos, en la última semana fallecieron dos”, declaró el doctor Rafael Medina, director de este centro de salud.

Reconoció que tienen altibajos en materia de insumos. No lo pueden negar. Pero al respecto informó que   se debe entender que llegan 500 dosis de determinado medicamento A, “pero para 27 pacientes y con dosis que son a cada ocho horas o por lo menos dos veces al día, entonces no se puede cubrir por completo, porque las camas tienen una alta rotación, nunca están desocupadas. El oxígeno nunca ha fallado, hay de cilindros y a granel, incluso hacen tres despachos semanales”, agregó.

Nancy Porras 

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros