Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Un canal humanitario con menos restricciones activan en Ureña

Frontera
Un canal humanitario con menos restricciones activan en Ureña

miércoles 23 junio, 2021

Mujeres embarazadas, ciudadanos de la tercera edad y algunos jóvenes se pudieron observar este martes en la entrada al canal humanitario, por el puente internacional Francisco de Paula Santander.

La cola, en horas de la mañana, lució nutrida, luego de que el alcalde del municipio Pedro María Ureña anunciara este lunes, cerca del mediodía, la habilitación del paso preferencial.

Durante el recorrido que hizo el equipo reporteril de La Nación en la entrada al corredor humanitario, se pudo evidenciar diversidad de casos médicos que empujan a los ciudadanos hacia el vecino país, Colombia.

Incluso, la solidaridad se manifestó con una paciente oncológica. Los mismos ciudadanos que se hallaban en espera para pasar conversaron con los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para que la dama hiciera la cola.

Según los uniformados apostados en el lugar, el canal humanitario abre a las 7:00 a.m. y cierra a las 4:00 p.m. Sin embargo, “para regresar de Colombia hay chance hasta las 6:00 p.m.”, precisó.

“Deben agilizar el paso”

Xiomara Vargas, de 39 años, llegó a la cola a las 7:30 a.m. “Voy a Colombia, a sacarme unos exámenes médicos.  Aquí llevo las citas impresas, con fecha para este martes”, dijo quien a las 9:00 a.m. aún tenía 15 personas por delante.

Vargas espera que, en los próximos días, agilicen el proceso para el paso. “Hace falta más personal, hay un solo médico revisando los récipes”, indicó, para luego dejar claro que cuando no estaba activo el canal usaba las trochas.

Del mismo parecer es Liliana Rojas, de 30 años. La joven, con tres meses de gravidez, se dirigía a Colombia para hacerse sus respectivos chequeos.

“Cuando empecé a controlarme en Colombia, me iba por los caminos verdes”, aseguró, al tiempo que conminaba a las autoridades a evitar las ralentizaciones que se están registrando en las colas.

“Por favor, mantengan el récipe en la mano”, era la frase que proferían constantemente los funcionarios de la GNB, mientras organizaban la fila. (JM)

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros