Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Chile deporta a 72 migrantes en un nuevo vuelo de expulsión

Internacional
Chile deporta a 72 migrantes en un nuevo vuelo de expulsión

jueves 24 junio, 2021

Las autoridades de Chile deportaron este jueves a 72 argentinos y colombianos, la mayoría de ellos presidiarios, en el tercer operativo de expulsión de extranjeros este año, informó la Subsecretaría de Interior.

El procedimiento partió del aeropuerto de Santiago con un vuelo rumbo a Buenos Aires y Bogotá, en un avión de la aerolínea Sky.

De los expulsados, 45 “se encontraban cumpliendo condenas en cárceles del país por delitos como secuestro, tráfico de drogas y robo con violencia e intimidación”, explicó Interior, que agregó que se denominan “expulsiones judiciales”.

Los demás “serán expulsados de forma administrativa por haber ingresado clandestinamente al país”, indicaron.

Es el tercer vuelo de este tipo realizado en 2021, tras las expulsiones de ciudadanos venezolanos el 25 de abril y el 6 de junio, concretando un total de 321 migrantes expulsados vía aérea y también terrestre, a través de autobuses. Durante 2020 fueron expulsados 1.365 extranjeros.

La ONU expresó a inicios de mes su “preocupación” sobre los “procesos de expulsión de personas extranjeras venezolanas”.

“Nuestra legislación migratoria contempla dentro de las posibilidades de aquellas personas que la incumplen gravemente (se pueda) iniciar respecto de ellas un proceso de expulsión”, señaló el subsecretario del Interior de Chile, Juan Francisco Galli.

Si bien la ONU reconoce el derecho de Chile de hacer respetar sus fronteras, expertos en temas migratorios de este organismo han llamado al gobierno a considerar la suspensión temporal de las deportaciones o retornos forzados de migrantes, más aún bajo el contexto de la crisis del covid-19.

Organizaciones de ayuda al migrante denuncian que estas expulsiones vulneran los derechos de los migrantes ya que se les confisca su documentación, se les impide el acceso a abogados, y que su arresto contradice la recién publicada Nueva Ley de Migraciones, vigente desde el 20 de abril.

Esta ley indica que los migrantes que ingresaron con pasaporte o tarjeta de identidad antes del 18 de marzo de 2020 pueden obtener una visa. Pero los migrantes que ingresaron a Chile por pasos no habilitados, tienen un plazo de 180 días para salir del país y acudir a un consulado chileno en el exterior para solicitar una visa. Si su solicitud es admitida, podrán regresar.

AFP

Semana de la Moda y el Turismo y de la solidaridad en San Cristóbal

Regional

PDVSA dice que producción de crudo está en crecimiento

Nacional

NOCHE DE RONDA 253

Noche de Ronda

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros