Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Jurado electoral de Perú en crisis interna por maniobra de uno de sus magistrados

Internacional
Jurado electoral de Perú en crisis interna por maniobra de uno de sus magistrados

viernes 25 junio, 2021

Lima, Perú | AFP | La incertidumbre crece este jueves en Perú luego de que uno de los magistrados del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) “declinó” seguir en el puesto, con el aparente fin de impedir que el órgano proclame como vencedor al izquierdista Pedro Castillo.

El JNE anunció que ha iniciado una evaluación legal “que permita tomar medidas inmediatas en salvaguarda de la democracia y para evitar se afecte la culminación del proceso electoral”, tras la “declinación irrevocable” que presentara el magistrado Luis Arce el miércoles en la noche.

Este magistrado legalmente no puede renunciar mientras no finalice el presente proceso electoral, por lo que empleó la palabra “declinar” para no continuar con su labor, entrampando al JNE (de cuatro miembros) cuando aparentemente faltan pocos días para proclamar al nuevo presidente de Perú.

El Tribunal tiene potestad, sin embargo, para superar este impase nombrando a un magistrado suplente, según la ley electoral.

La decisión de Arce parece en sintonía con sectores políticos que insisten en denunciar un “fraude” en perjuicio de la candidata derechista Keiko Fujimori, aunque Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) han dicho que el proceso electoral peruano fue limpio y justo.

Antes de proclamar al ganador, el JNE estaba avanzando lentamente en dirimir todas las solicitudes de impugnación de votos y apelaciones presentadas por Fujimori, y había rechazado la mayoría de ellas.

El escrutinio del 100% de las mesas de sufragio culminó hace nueve días y dio un 50,12% a Castillo y un 49,87% a Fujimori, con una ventaja de 44.000 votos.

Estados Unidos dijo el martes, en un comunicado del Departamento de Estado, que las elecciones peruanas “son un modelo de democracia en la región”.

“Apoyamos dar tiempo a las autoridades electorales para procesar y publicar los resultados de acuerdo con la ley peruana”, añadió.

Los observadores de la OEA también indicaron que los comicios de Perú fueron limpios y sin “graves irregularidades”, lo mismo que dijo el gobierno centrista interino peruano de Francisco Sagasti, que culmina su mandato el 28 de julio.

Pese a ello, el equipo de Fujimori ha seguido insistiendo en que hubo “fraude” y ha buscado demorar la proclamación del vencedor con diversas solicitudes y apelaciones ante el JNE, mientras militares retirados han llamado a las Fuerzas Armadas a intervenir para impedir que pueda asumir Castillo a quien tildan además de “comunista”.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros