Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Casi 2.000 venezolanos asesinados en Colombia entre 2015 y 2020

Internacional
Casi 2.000 venezolanos asesinados en Colombia entre 2015 y 2020

viernes 25 junio, 2021

(AFP) Al menos 1.933 migrantes venezolanos fueron asesinados y otros 836 fueron “dados por desaparecidos” entre 2015 y 2020 en Colombia, el principal receptor de esta población, denunció este miércoles la ONG Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes).

“Mientras la tasa de homicidio nacional ha ido decreciendo de manera sostenida (…) la tasa de homicidios de población venezolana ha crecido y es 2,8 veces mayor”, advierte la organización en un informe titulado “Situación de derechos humanos de la población refugiada y migrante venezolana en Colombia”.

El documento, elaborado partir de cifras oficiales y denuncias recabadas por la organización, advierte que “la situación de irregularidad de una importante parte de la población (….) los ha llevado a enfrentarse a contextos de discriminación, xenofobia o estigmatización”.

Unos 1,8 millones de venezolanos se encuentran en Colombia, que inició en marzo la regularización de casi un millón de ellos. El gobierno espera entregar a finales de año un documento que da a los migrantes irregulares un plazo de 10 años para adquirir una visa de residentes.

Sin relaciones diplomáticas, los dos países comparten una porosa frontera de unos 2.200 kilómetros.

La ONG también advierte sobre la violencia sexual que se ensaña contra esta población: 2.319 venezolanos fueron objeto agresiones de este tipo entre 2015 y 2020, la mayoría mujeres menores de edad.   

El éxodo venezolano es considerado la segunda peor crisis migratoria del mundo: según la ONU, 5,6 millones de personas han huido del país petrolero, que lleva ocho años en recesión económica y cuya crisis política se agravó en enero de 2019, cuando el líder opositor Juan Guaidó, quien en ese momento era presidente del Parlamento, se declaró presidente interino.

Un grupo de más de 30 países encabezado por Canadá, Alemania y Estados unidos se comprometió la semana pasada a donar más de 1.500 millones de dólares para atender esta crisis.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros