Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Psiquiatra alega que Diego Maradona no mostraba síntomas de cardiopatías

Internacional
Psiquiatra alega que Diego Maradona no mostraba síntomas de cardiopatías

sábado 26 junio, 2021

San Isidro, Argentina | AFP | La psiquiatra Agustina Cosachov rechazó este viernes las acusaciones en su contra por la muerte de Diego Maradona y afirmó que el ídolo deportivo argentino, fallecido tras una crisis cardiorrespiratoria, no recibía medicación para el corazón porque no presentaba síntomas de cardiopatías, afirmó su abogado.

Cosachov, de 36 años, respondió por más de seis horas a las preguntas de la Fiscalía de San Isidro, 25 km al norte de Buenos Aires, y presentó un voluminoso escrito antes de retirarse sin hablar con la prensa, constató la AFP.

La Fiscalía la investiga junto con otros seis miembros del equipo médico que atendía a Maradona en una casa de las afueras de Buenos Aires, donde se reponía de una cirugía de cabeza, cuando murió el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años tras agonizar por horas, según un informe pericial.

“La patología cardíaca que se encontró en la autopsia no daba síntomas en la vida del paciente, por eso es que en las clínicas adonde estuvo internado no se lo medicó a tal fin. Cuando se fue de la clínica Olivos (donde le extrajeron un hematoma de la cabeza) su corazón estaba funcionando bien”, dijo a la prensa el abogado Vadim Mischanchuk.

Cosachov fue la sexta de los siete investigados en comparecer. El lunes cerrará las indagatorias Leopoldo Luque, neurocirujano y médico de cabecera de Maradona, el más comprometido en la investigación.

Todos son sospechosos de “homicidio simple con dolo eventual”, un delito castigado con entre ocho y 25 años de cárcel y que se refiere a una persona que no modifica su actuación pese a saber que puede ocurrir un desenlace fatal.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros