Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Francia a un paso de aprobar ley que abrirá la reproducción asistida a lesbianas

Internacional
Francia a un paso de aprobar ley que abrirá la reproducción asistida a lesbianas

martes 29 junio, 2021

El Parlamento francés debe adoptar este martes una ley de bioética que otorgará a las parejas de lesbianas y a las mujeres solteras acceso a la reproducción asistida, un derecho que exigen desde hace varios años.

Según la legislación francesa actual, sólo las parejas heterosexuales tienen derecho a acceder a métodos de procreación médicamente asistida, como la fecundación in vitro (FIV).

Las parejas de lesbianas y las mujeres solteras que desean tener hijos tienen que viajar al extranjero para someterse a la FIV con semen de un donante.

Esto va a cambiar con la ley de bioética presentada por el gobierno del presidente Emmanuel Macron, que debe aprobarse este martes de forma definitiva mediante una votación en el Parlamento, tras años de debates y manifestaciones de ambos bandos.

La reforma equiparará a Francia con varios países europeos, entre ellos Bélgica y España, dos de los principales destinos actualmente para las parejas de lesbianas francesas y las mujeres solteras que buscan ayuda para concebir.

Las asociaciones LGTB, que esperan esta ley desde hace mucho tiempo, la describieron como un “nacimiento con fórceps” después de años de retraso durante el gobierno de Macron y de su predecesor socialista François Hollande.

Apoyo público

Durante su campaña presidencial en 2017, Macron se mostró “favorable” a ampliar los tratamientos de fertilidad a las mujeres lesbianas y solteras.

Pero una vez elegido, el líder centrista pospuso repetidamente la reforma, consciente de las protestas masivas desencadenadas por un proyecto de ley de matrimonio entre parejas del mismo sexo en 2013 que pilló desprevenido al gobierno de Hollande.

Sin embargo, a diferencia de ese proyecto de ley, la opinión pública apoya mayoritariamente la medida de dar a las lesbianas y mujeres solteras los mismos derechos reproductivos que a las parejas heterosexuales.

Un reciente sondeo del instituto de encuestas Ifop mostró que el 67% de los franceses apoyaba la medida.

Según la propuesta de ley, la seguridad social cubrirá el costo de los procedimientos de fertilidad para todas las mujeres menores de 43 años.

El partido conservador de Los Republicanos, mayoritario en el Senado y que se oponía al proyecto de ley, introdujo cientos de enmiendas antes de devolver el texto a la Asamblea Nacional para su votación el martes.

Dado el dominio del partido La República en Marcha (LREM) de Macron y sus aliados en la cámara baja, la votación se considera una mera formalidad.

La legislación aborda también varias cuestiones derivadas del aumento masivo del uso de tratamientos de fertilidad en los últimos años.

Permite que los niños concebidos con semen de donante conozcan la identidad del donante cuando sean adultos, poniendo fin al anonimato que hasta ahora se garantizaba en Francia.

Asimismo autoriza a las mujeres a congelar sus óvulos, un procedimiento que actualmente sólo está disponible para aquellas que se someten a un tratamiento que podría afectar a su fertilidad, como la radioterapia o la quimioterapia contra el cáncer.

Pero no llega a legalizar la gestación subrogada, una práctica utilizada por algunas parejas homosexuales para tener hijos que sigue siendo ampliamente rechazada en Francia.

AFP

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros