Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Responde a la nueva actitud de la oposición”

Nacional
“Responde a la nueva actitud de la oposición”

miércoles 30 junio, 2021

Ricardo Molina, diputado a la Asamblea Nacional, electo en 2020, afirmó que la decisión de Nicolás Maduro de eliminar a sus protectores, una figura paralela a los gobernadores y alcaldes de oposición, designada a dedo, responde a la nueva actitud que tiene la oposición venezolana.

“Hoy la situación es diferente, porque los candidatos opositores que tengan opción a ganar en alguna entidad sabemos que tienen una visión democrática, en el marco de la Constitución, y que no van a asumir una gobernación o alcaldía para luego llevarnos otra vez al camino de la violencia”, dijo Molina en una entrevista en Unión Radio.

“Estamos en un marco de consolidación de la paz, se ha entendido y estamos generando las condiciones para que se fortalezca”, añadió el funcionario.

Ricardo Molina expresó que el régimen comenzó a designar a los llamados protectores, que no fueron electos por los ciudadanos, para supuestamente frenar la desestabilización y la violencia promovidas por algunos gobernantes regionales. (Cortesía /El Nacional web)

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros