Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Súmate pide al CNE retrasar megaelecciones

Nacional
Súmate pide al CNE retrasar megaelecciones

miércoles 30 junio, 2021

Súmate solicitó este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) retrasar las megaelecciones para el domingo 5 de diciembre, para así «garantizar» el derecho constitucional «a elegir y ser elegido» a 5 millones de venezolanos, que deben inscribirse y actualizar sus datos en el REP.

Según una nota de prensa de la organización, con esta prórroga de las elecciones regionales y municipales, consideran que el CNE «podría extender el lapso de la jornada especial de inscripción y actualización en el Registro Electoral hasta el 30 de julio, es decir, unos 15 días adicionales, sin violar el marco establecido en el artículo 35 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE)», información que hicieron saber a través de una carta entregada a los rectores este martes.

Asimismo, presentaron algunas de «situaciones irregulares que han venido afectando la transparencia, imparcialidad y eficacia» de la Jornada de Inscripción y Actualización.

Destacan la ausencia de una campaña informativa y publicitaria de la jornada del REP; «la inactividad de los servicios de atención telefónica 0800-VOTEMOS (0800-8683667) y de mensajería de texto 2637; cambios de la ubicación de los puntos del REP y discrecionalidad en la duración de la jornada diaria, situación irregular que ha sido recurrente en los estados Zulia, Sucre, Bolívar y con mayor incidencia en Lara, con gran impacto en la parroquia Unión del municipio Iribarren.

La ONG también resalta en este Informe Preliminar de Observación cómo han venido interviniendo en el desarrollo de la jornada Especial del REP el gobierno nacional y otras instancias gubernamentales, con sus estructuras de control social, como los jefes de calle y de CLAP, reforzada con la participación de las estructuras de la UBCH del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Cortesía Noticiero Digital

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros