Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de 100 mil familias recibieron gas en junio

Regional
Más de 100 mil familias recibieron gas en junio

viernes 2 julio, 2021

Favio Hernández

Con la llegada de 121 cisternas, durante el mes de junio, el Protectorado del Táchira, a través de Gas Táchira, llevó el servicio a toda la región andina, beneficiando a 109.200 familias de todo el territorio tachirense.

Rafael Belisario, director del Gabinete de Gas, indicó que toda esta atención fue gracias a un esfuerzo mancomunado entre Gas Táchira, Pdvsa-Gas Comunal, Mesas Técnicas y el protector del estado, Freddy Bernal.

Informó que durante las jornadas se distribuyeron 4.821.428 litros de gas, atendiendo a 267 Comités Locales de Abastecimiento y Producción; 153 instituciones policiales, militares y gubernamentales; 11 zonas del silencio; 61 residencias; 90 casas hogares y de alimentación social, y 24 centros asistenciales.

Asimismo, resaltó el vocero que se viene dando atención priorizada y permanente a los centros de salud, fundaciones sociales y personas con discapacidad, alegando que estos grupos son los más afectados por el “bloqueo criminal y la guerra económica impuesta por el imperio”.

Belisario elogió la entrega del personal bajo su coordinación y reiteró que diariamente los trabajadores de las distintas plantas de llenado se despliegan para llevar el servicio y atender las solicitudes de las familias andinas, pues, como gobierno “responsable y humanista”, la prioridad es servir a todos por igual.

“Es un trabajo permanente que junto a nuestro equipo y el apoyo del Protectorado venimos cumpliendo para proteger los derechos del pueblo y dar una atención oportuna, a pesar de las adversidades”, señaló.

En tal sentido, dijo que gracias a las gestiones hechas por el también diputado de la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, y la presidenta de Pdvsa-Gas Comunal; Caryl Bertho, han ido avanzando de forma satisfactoria, cumpliendo con la atención del reloj en menos tiempo y garantizando el apoyo de forma progresiva.

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Capturan a hombre por actos lascivos en la avenida Rotaria

Sucesos

Destacados

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Abarrotada de heridos la sala de Traumatología del Central

Alcaldía elimina “canales libres” en San Cristóbal

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros