Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Se debe eliminar el bolívar”

Nacional
“Se debe eliminar el bolívar”

sábado 3 julio, 2021

El economista José Guerra dijo que se debe eliminar el bolívar como moneda, ante la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro aplique una nueva reconversión con la que le quitaría seis ceros.

“Que viene otra reconversión monetaria es obvio. Sería la tercera desde 2008. Le quitarían 6 ceros al cono monetario, de manera que 1 dólar equivale a 320.000.000.000.000.000.000 bolívares (agregando los 14 ceros). Para mí, lo único cierto es que hay que eliminar el bolívar”, manifestó.

Guerra habló sobre la posible reconversión luego de que la agencia de economía Bloomberg publicó que, de acuerdo con fuentes ligadas al asunto, el Banco Central de Venezuela tendría en planes eliminar seis ceros a la moneda nacional a partir de agosto.

Esto, luego de que la institución emitió billetes de mayor denominación que no resolvieron los problemas económicos y que rápidamente perdieron su valor económico.

Actualmente, el billete de más valor, 1 millón de bolívares, no alcanza para comprar un kilo de arroz o de harina precocida, dos productos altamente consumidos por los ciudadanos.

De realizarse una nueva reconversión, un dólar costaría 3,2 bolívares, en lugar de los 3.246.320 en la actualidad. (Cortesía El Nacional web)

 

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros